Aragón

UAGA-COAG pide más medidas para evitar los ataques de lobos y buitres al ganado

La organización agraria señala que las medidas de prevención recomendadas por el Gobierno de Aragón no son suficientes para frenar los ataques a la ganadería, que siguen produciéndose en la comunidad aragonesa.

Y es que los ataques de lobo se siguen produciendo en Aragón. El último ha tenido lugar en un rebaño de 1.000 cabezas de ovino la pasada noche en el paraje denominado 'Finca monte del Chato', en la localidad zaragozana de San Mateo de Gállego.

Un nuevo ataque que ha causado dos ovejas muertas y una herida, a pesar de que el rebaño estaba dentro de una parcela cercada con pastor eléctrico, con vallas de protección más altas, de 1,80 metros, y de otra valla alrededor más baja, siendo medias de protección recomendadas por el Gobierno de Aragón para evitar los ataques del lobo al ganado. Una medida que, apuntan desde UAGA-COAG, "ha fallado".

La organización agraria pide al Ejecutivo aragonés que "haga todo cuanto esté en su mano para capturar al animal que ha realizado este nuevo ataque y que, posiblemente, sea el mismo que lleva más de un año preocupando y mucho a los ganaderos de la Comarca de Monegros, ya que ha realizado muchos ataques; muchos más que los 22 que contabiliza el Gobierno de Aragón".

Además, ante las discrepancias entre ganaderos y Administración sobre el número de ataques y sobre si los realiza el lobo o perros asilvestrados -lo que duda el sindicato agrario-, UAGA-COAG reclama que esté presente un veterinario de la ADS a la que pertenezca el ganadero afectado en el momento de realizar la necropsia a las ovejas muertas en el ataque.

UAGA-COAG exige igualmente al Gobierno de Aragón que se haga cargo de la responsabilidad patrimonial, puesto que consideran que los ganaderos no tienen por qué hacerse cargo de las bajas y las pérdidas que los repetidos ataques están provocando.

Ataque de buitres

Además de los ataques de lobo, los ganaderos aragoneses también se están viendo afectados por los ataques de buitres al ganado. Entre los últimos que se han producido está el que ha tenido lugar hoy en Fuentes de Ebro (Zaragoza). En esta localidad, un rebaño de ovino ha sido atacado por buitres, causando la muerte de una oveja.

Ante esta situación, UAGA-COAG incide en la necesidad de un replanteamiento de los muladares existentes, aparte de reivindicar la aplicación de medidas efectivas para que no se produzcan ataques de aves necrófagas al ganado. También exigen indemnizar a los ganaderos afectados.

Unas demandas que UAGA-COAG espera poder trasladar al Gobierno de Aragón a través de una reunión que han solicitado con la directora general de Sostenibilidad con el fin de abordar los ataques de buitres al ganado y presentarle una serie de medidas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa