Aragón

Una veintena de establecimientos hoteleros compiten por hacer la mejor ensaladilla rusa

Los establecimientos de Zaragoza han reinventado este plato con diferentes propuestas novedosas con las que competirán en el I Concurso de la Ensaladilla Rusa.

La ensaladilla rusa es un plato que gusta a mucha gente y que, además, es muy refrescante ahora que pronto llega el verano. Sobre su origen no siempre hay consenso, pero lo que sí parece que es cierto es que no ha tenido históricamente mucha relación con Aragón. Al menos, hasta ahora.

Y es que es precisamente en Zaragoza donde se ha puesto en marcha el I Concurso de la Ensaladilla Rusa en el que participan un total de 20 establecimientos de la capital zaragozana, que del 14 al 17 de junio y del 21 al 24 de junio mostrarán sus recetas de ensaladilla rusa con propuestas sorprendentes y novedosas, que incluyen productos alimentarios como la remolacha o el cangrejo, entre otras.

"Se ha transformado la ensaladilla rusa en una más moderna, pero que mantiene el sabor. Cada chef le ha dado su toque original", según ha explicado Jesús Rodríguez, impulsor de esta iniciativa junto con Patricia Pueyo a través de Enlazarte Comunicación (propietaria de la aplicación CityPlan Zaragoza y de la página Facebook Zaragoza Plan).

El concurso permitirá que los comensales disfruten por tres euros de la ensaladilla y bebida en los establecimientos participantes entre los que figuran Atípico, Casa Pascualillo, Dar la lata, El Escondite, El Plata, Entresabores, La Bocca Mediterranean Deli, La Casa de Bertín, La Cava, La Garnacha, La Ternasca, Marengo International Deli, Nativo Tradicional Deli, Montal, Plaza Goya, Tabernita de Sagasti, Siete Golpes, Stelvio Tapas, Taberna de la Mentira o Umami tapas.

Todos estos establecimientos compiten por alzarse con el galardón a la mejor ensaladilla rusa para lo que se contará con un jurado profesional, que dará a conocer el nombre del ganador en un acto que se celebrará el día 25 de junio en Puerta Cinegia.

Además, el público también emitirá el voto popular –que es independiente de la decisión del jurado-, a través de la aplicación CityPlan Zaragoza en la que figuran todas las propuestas de ensaladilla rusa y todos los datos del concurso.

Tanto el ganador como los consumidores podrán optar a diferentes premios. Por ejemplo, el establecimiento ganador recibirá un cheque regalo de Makro por 300 euros. El establecimiento elegido por el jurado popular también recibirá un cheque regalo. Para los comensales, habrá diferentes premios como, por ejemplo, visitas a bodegas.

El concurso, que nace en Zaragoza pero con el objetivo de lanzarlo en próximas ediciones a nivel nacional, cuenta como patrocinadores con Frutas Mené, Ladrón de Manzanas Cider, Bodega Pirineos, Makro, AJ Cashk, Grupo Rovi, Natuber, Rezusta y Puerta Cinegia, además de los media partners, Enjoy Zaragoza, Hoy Aragón y Oído Cocina Radio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa