
Este centro, que cuenta con una superficie de más de 600 metros cuadrados, es el primero en Zaragoza en propiedad de la empresa oscense, que refuerza su presencia en la capital aragonesa para ofrecer todos sus servicios en podología y biomecánica. Una apertura que se enmarca dentro de su proceso de expansión en España, así como en los mercados internacionales donde continúa con más aperturas en México e Italia. Además, se prepara para dar el salto a Estados Unidos.
Podoactiva continúa con su plan de expansión en España, país en el que Zaragoza es un enclave estratégico. Un motivo por el que Podoactiva acaba de inaugurar su primer centro de podología y biomecánica a pie de calle en la capital zaragozana, que es el más grande de Europa.
"Ya teníamos presencia en Zaragoza -a través de las unidades en Quirón La Floresta y Montecanal-, pero somos empresa aragonesa y queríamos dar este paso. El objetivo es posicionar esta clínica como referente en los tratamientos", lo que se considera que va a ser fácil por la posición geoestratégica de la capital zaragozana, que favorece la llegada de posibles usuarios procedentes de otras autonomías y ciudades como Barcelona o Madrid, según ha explicado Víctor Alfaro, CEO de Podoactiva, a elEconomista.es
La clínica cuenta con una superficie de 600 metros cuadrados, siendo la más grande de Europa y "el mayor desembarco que hemos hecho en España para cubrir todas las especialidades de la podología", incluyendo la biomecánica y toda la parte de podología convencional para niños o adultos, entre otros servicios.
La Clínica Podoactiva Sagasta permitirá realizar las pruebas y tratamientos como estudios biomecánicos de la pisada y la carrera en sus salas de biomecánica, conectadas a una pista de atletismo indoor de 20 metros. Aparte, contará con la tecnología patentada 3D Scan Sport Podoactiva para el escaneo del pie y la fabricación de plantillas personalizadas y dispondrá de una sala de biomecánica, sala de radiología, gabinetes quiropódicos y área de cirugía podológica, entre otros servicios.
Este nuevo centro, que ha supuesto una inversión de un millón de euros y que ha generado de seis puestos de trabajo, se enmarca dentro del proceso de expansión de Podoactiva en España.
La compañía sigue con su plan de crecimiento en el país, que comprende próximas aperturas que se concretarán a lo largo de este año. "El objetivo es que haya una clínica en cada capital", aunque hay ciudades como Madrid o Barcelona en las que se aumentará la presencia por la mayor población.
Entre las próximas aperturas, está la clínica de Gijón, que está en obras, además de otra en Madrid. También se prevén en Galicia, Las Palmas y Granada. Unos nuevos centros con los que Podoactiva superará los más de 150 que ya tiene en el país.
La expansión nacional se realiza de forma paralela al crecimiento en los mercados internacionales. Podoactiva sigue avanzando con su proceso de internacionalización en México, donde ya cuenta con una clínica en La Puebla de Zaragoza. Ahora, el siguiente paso es abrir una en México DF, en la zona de Polanco.
Podoactiva también reforzará su presencia en Italia, donde ya tiene con un centro compartido en Bolonia. En el país, se trabaja en la apertura de una clínica propia en Milán. Una presencia en el exterior a la que se suma también el mercado portugués con el centro de podología en Oporto y Polonia.
A estos mercados, Podoactiva espera sumar Estados Unidos. "Antes de fin de año, empezaremos un piloto, con una unidad pequeña, para conocer el mercado. Es la manera de aprender porque, por mucho estudio de mercado que hagas, no es lo mismo que estar allí". De esta manera, esta experiencia piloto permitirá a la empresa sentar las bases de un "proyecto más ambicioso". Un esquema de trabajo que es el mismo que se sigue con la apertura en Milán.
Los planes de futuro de Podoactiva, que nació en 2006, también comprenden seguir apostando por la I+D+i, que ha sido clave desde su origen y en la evolución de la compañía, además de trabajar en la mejora de los procesos.
Además, de cara al mes de septiembre, estará finalizada ya su nueva sede en el antiguo edificio que ocupaba el Salud en el Parque Tecnológico de Walqa (Huesca), que albergará la línea de "plantillas más moderna del planeta". Una ampliación de instalaciones que permitirá a su vez mantener la sede central en Huesca.
Podoactiva, que cuenta con una plantilla de más de 170 personas, es conocida por sus plantillas biomecánicas para deportistas de elite de clubes de fútbol como el Real Madrid, aunque también trabaja con otros clubes deportivos.
Además, es proveedora de instituciones deportivas como el Comité Paralímpico Español, la Real Federación Española de Golf o la Real Federación Española de Fútbol, aparte de colaborar con equipos profesionales de baloncesto, fútbol sala y deportistas de varias disciplinas. También trabaja con personas particulares.
El acto inaugural de las nuevas instalaciones de la Clínica Podoactiva Sagasta ha contado con la asistencia del presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, y de la consejera de Economía, Marta Gastón, entre otras personalidades del ámbito político y económico.