Aragón

Aragón impulsa la internacionalización y competitividad de la empresas con 1,3 millones

El objetito es aumentar el número de empresas exportadoras en la comunidad aragonesa que comercializan sus productos y servicios en el exterior de forma regular y diversificar más mercados.

Estos son dos de los principales objetivos que se quieren conseguir con el Plan Cameral de Internacionalización y de Competitividad para cuya puesta en marcha se han firmado los respectivos convenios entre la consejería de Economía del Gobierno de Aragón y los presidentes de las Cámaras de Comercio, Industria y Servicios de las tres provincias aragonesas.

Con estos convenios, se podrán ejecutar las acciones de estos planes para lo que se contará con una dotación económica global de 1.353.000 euros. Una cantidad que es aportada en el 80% por el Gobierno de Aragón.

Las acciones recogidas en el plan de internacionalización –dotado con 634.593,84 euros- permitirán incidir no solo en aumentar el número de empresas exportadoras y de mercados, sino que también ayudará a que las compañías reduzcan las barreras de entrada, diseñen una estrategia de internacionalización y obtengan información sobre acciones e instrumentos en materia de comercio exterior.

Por su parte, el Plan Cameral de Competitividad de Aragón se articulará a través de dos convenios. Uno de ellos se centra en el comercio interior –contará con una dotación económica de 156.247,50 euros- , ámbito dentro del que el Gobierno de Aragón y las Cámaras de Comercio aragonesas realizarán más de 230 acciones de asesoramiento relacionadas con los planes de empresa y la excelencia en la gestión.

Además, se trabajará en el relevo generacional y se pondrá en marcha el programa de consolidación y expansión del multiservicio rural y la modernización y reforma de establecimientos comerciales. Otro de los ejes de acción se centrará en la introducción de tecnologías de la información y de la comunicación.

El otro convenio alude al Programa de Apoyo Empresarial Directo (PAED) –dotado con 562.500 euros-, para apoyar el desarrollo de iniciativas empresariales y elaborar informes de mejora competitiva.

También se realizarán jornadas y sesiones sobre temas de interés para las pymes y se prestarán asesorías en la solicitud de ayudas que incluye el Programa de Ayudas a la Industria y a la Pyme (PAIP) del Gobierno de Aragón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa