
A través de Por Ti, el I Programa de Responsabilidad Social Cooperativa, las empresas Quirónsalud Zaragoza, Libelium, Pikolin, Podoactiva, Pastas Romero y Lunares difundirán hábitos de vida saludables a sus plantillas y a los familiares de los empleados. Unos cuidados que se quieren hacer también extensivos al resto de la sociedad aragonesa, que también puede participar en esta iniciativa.
Difundir hábitos de vida saludables tanto en el entorno laboral como social es el objetivo con el que nace Por Ti, el I Programa de Responsabilidad Social Cooperativa, impulsado por Quirónsalud Zaragoza por "la necesidad que sentimos y de intentar de forma cooperativa mejorar la salud de la población porque entendemos que, además de mejorar la salud del paciente enfermo, también hay que velar por la de la persona sana, lo que requiere medidas de prevención", según ha explicado Miguel Ángel Eguizábal, gerente de Quirónsalud, a elEconomista.es
Y, para llevar a cabo esta iniciativa pionera, se cuenta con la cooperación de otras cinco empresas que se han sumado a este programa, del que ahora se pone en marcha la primera edición, con el fin de poder difundir los hábitos de vida saludables desde diferentes entidades y a través de diversas propuestas para llegar a más sectores de población.
De momento, el primer paso es trabajar con un total de 45 empleados de las seis empresas, que recibirán recomendaciones y formación sobre hábitos de vida saludables, que se podrán extrapolar y trasladar al resto de trabajadores, familias, amigos y, poco a poco, al resto de la sociedad.
Las 45 personas seleccionadas inicialmente irán recibiendo recomendaciones de cada una de las empresas hasta finales de este año en relación con la actividad que desarrollan. Por ejemplo, la empresa Libelium participa como expertos en la monitorización digital de la salud para lo que han entregado una báscula digital que se conecta al móvil para controlar la evolución de cada uno de ellos. Y es que a través de su producto Mysignals se pueden medir hasta 20 parámetros de la salud de la persona, según ha explicado Elena García Lechuz, directora de Comunicación de Libelium, a elEconomista.es
Cada empleado ha recibido este sensor que permite saber el índice de masa corporal, entre otros indicadores, además de poder ir viendo cómo mejora la salud de la persona. "Mysignals es como hacerse una revisión médica" porque permite monitorizar la presión sanguínea o la capacidad pulmonar. "Es prevención de la salud". Además, "al primer síntoma de una enfermedad, al paciente se le puede hacer un seguimiento".
De momento, este sensor está disponible para los 45 trabajadores, aunque al final del programa se entregará un maletín Mysignals a las empresas para que "ellos mismos tengan el dispositivo y monitoricen de forma autónoma" la salud de sus empleados. Es un sistema que tiene importantes beneficios porque "Mysignals es una oportunidad para reducir costes, por ejemplo, en atención primaria para no tener que ir solo a la consulta a tomar la tensión". También es útil para las zonas rurales "porque se puede estar conectado con el médico".
Además, los 45 trabajadores también recibirán buenas pautas en alimentación de la mano de Pastas Romero, así como de Pikolin, Podoactiva y Lunares en el ámbito del descanso, la práctica deportiva y la alimentación.
De momento, hoy, los 45 trabajadores también han recibido consejos de salud con el Dr. Cremallet, jefe del servicio de Urgencias de Quirónsalud Zaragoza, quien les ha recomendado una buena alimentación, la práctica de deporte en función de la condición física de cada uno, controlar el estrés laboral y tener un descanso adecuado, siendo estos los principales pilares de una vida saludable. Estos trabajadores que lideran el proyecto Por Ti también han recibido una cita para realizarse un completo chequeo médico en Quirónsalud Zaragoza.
Y, mientras estos hábitos saludables se van aprendiendo, dentro de Por Ti se lanza también un reto para la sociedad con la pregunta "Y tu, ¿qué haces por ti?". Este reto, en el que se puede participar a través de la plataforma de la empresa Hunteet, permitirá que las personas suban fotos y sus consejos sobre cómo se cuidan.
Unos cuidados que, además, tendrán premios porque se puede optar a tres bicicletas plegables que se entregarán a las tres mejores fotografías que muestren hábitos de vida saludables de uno mismo.