
La empresa ha abierto una flagship en Zaragoza en la que ha incorporado tecnologías de vanguardia para mejorar la experiencia del cliente. Una tienda, que tiene más de 1.000 metros cuadrados de superficie distribuidos en cuatro plantas, en la que la firma ha incluido importantes novedades como probadores interactivos y espejos inteligentes, cajas rápidas o secciones como la de Personal Tailoring para personalizar la sastrería de caballero. Esta tienda, que comercializa las colecciones de mujer y de hombre, también será una de las pocas "premium" de la marca en las que se podrán comprar las prendas de edición limitada y la única en el mundo en el que la colección de niños se venderá solo online a través de un espejo inteligente.
Massimo Dutti ha elegido Zaragoza para avanzar en la implantación de su nuevo concept store. La firma, perteneciente a Inditex, ha abierto en la capital zaragozana -en el Paseo de la Independencia, 32-, un nuevo establecimiento con el que introduce novedades importantes en el sector del retail y avanza en la implantación de la estrategia de marca basada en flagships, en lugar de tiendas más pequeñas, para poder mostrar mejor las colecciones y dar un mejor servicio al cliente. Esta nueva apertura supone el cierre de tres tiendas de la cadena en España -situadas en el centro comercial Grancasa y en la calle Isaac Peral-, pasando a tener presencia en Zaragoza con este flagship y la tienda del parque comercial y de ocio Puerto Venecia.
El flagship tiene una superficie de más de 1.000 metros cuadrados, que se distribuyen en cuatro plantas de las que tres están dedicadas a ventas para las colecciones de mujer (dos plantas) y de hombre, mientras que la otra alberga el almacén y áreas comunes, según han explicado desde el departamento de Comunicación de Massimo Dutti durante un encuentro con los medios de comunicación.
En este flagship, que emplea a 50 personas al asumirse toda la plantilla de las tres tiendas que se han cerrado, introduce importantes novedades tanto en tecnología como en servicio. De hecho, esta tienda de Zaragoza se convierte en la primera en el mundo en la que la colección de niños se venderá solo online a través de un espejo inteligente situado en el interior de la propia tienda. No obstante, se prevé la puesta en marcha de un showroom para poder comprobar, por ejemplo, los tejidos de las prendas.
Las novedades en servicios al cliente también comprenden la sección dedicada a Personal Tailoring para ofrecer un servicio de personalización de sastrería para caballero para trajes, abrigos o camisas, entre otras prendas, que cuenta además con un probador específico.
Además, esta flagship será "premium", lo que supone que se podrá comprar en tienda todas aquellas prendas de la colección limitada, que solo se comercializan en la actividad en un número reducido de establecimientos o bien a través del canal online.
Todos estos servicios se apoyan además en atención personalizada, de manera que el propio personal de la flagship podrá asesorar sobre, por ejemplo, cómo combinar posibles prendas.
Esta experiencia se complementa de la mano de la tecnología con la incorporación de novedades que hasta ahora solo están en la tienda del Paseo de Gracia en Barcelona y Valencia, aunque en Serrano (Madrid) se está en obras.
Una de estas innovaciones tecnológicas es el espejo inteligente con el que el cliente puede interactuar para seleccionar lo que quiere ver e inspirarse con las últimas colecciones o navegar por los diferentes look de la marca. Además, con la tecnología RFID, es posible acercar la prenda al espejo para obtener toda la información relativa a talla, color o composición, entre otros datos.
Los probadores -en los que se ha mejorado la iluminación para verse más favorecido-, son interactivos y cuentan con pantallas táctiles en su interior para que el cliente pueda consultar las prendas elegidas o solicitar, por ejemplo, un cambio de talla. Aparte, se dispone de un sistema de Visual Search Technology que permite proponer artículos complementarios y sustitutivos de los que se han elegido inicialmente.
La tecnología también llega a las formas de pago. Esta flagship contará con cajas rápidas, que están situadas en las áreas de los probadores y con las que se agilizará el proceso de pago gracias a pantallas táctiles, desalarmador y datáfono. Además, hay una caja solo para clientes online. A través de la app de la tienda igualmente se podrá pagar con el móvil (dispositivos iOS).
Otras innovaciones son Scan & Shop para localizar los productos que se deseen de la tienda desde la app de la marca, escanearlos, obtener información y hacer la compra online, o Click & Collect para reservar artículos y recogerlos en tienda. Además, el personal de la flagship tiene dispositivos móviles para adquirirla online si la prenda no está disponible en tienda y recibir el pedido en 48 tiendas donde se desee o en el propio establecimiento.
Cambio de imagen
El nuevo concepto de flagship también supone un cambio de imagen del interior de las tiendas de Massimo Dutti que dejan la madera y las luces dirigidas para apostar por la luminosidad y mostrar las colecciones como en una tienda de lujo para lo que se ha optimizado la iluminación y empleado Led.
Además, se ha apostado por la eficiencia y la sostenibilidad con medidas como la climatización basada en sensores para determinar la temperatura en función de la afluencia de personas. La ecoeficiencia de la flagship también está presente en la reducción de la energía en un 30% y de agua en el 40% en comparación con una tienda convencional, entre otras medidas introducidas.
Un nuevo concepto de tienda para una "experiencia redonda", que sigue vivo para ir incorporando más innovaciones. De hecho, ahora el siguiente paso es la aplicación de la realidad aumentada.