Aragón

Tradime denuncia falsas cooperativas de trabajo asociado en el transporte

La Asociación Empresarial de Transportes Discrecionales de Mercancías de Aragón (Tradime) ha puesto en marcha una nueva campaña denunciar las consecuencias que el dumping social o competencia desleal están provocando en el sector del transporte. Una nueva acción en la que se pone el foco en el uso fraudulento que se hace de las cooperativas de trabajo asociado para esquivar exigencias legales y enriquecerse a costa de los cooperativistas.

Con esta nueva campaña contra las falsas cooperativas de trabajo asociado en el sector del transporte, Tradime continúa denunciando las malas praxis en el transporte como está sucediendo con el uso fraudulento de las cooperativas de trabajo asociado.

Según explican desde la asociación, en el funcionamiento correcto de este tipo de cooperativas, los socios son trabajadores, no autónomos, y cada uno de ellos cobra por rendimiento de trabajo. Sin embargo, en el uso fraudulento de estas cooperativas, entra en juego la figura de los falsos autónomos.

Además, en esta mala praxis, la cooperativa insta a los socios trabajadores a darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, a pesar de que en la realidad son conductores por cuenta ajena. Asimismo, la cooperativa les facilita el camión a cambio de unos alquileres abusivos a los que hay que sumar el pago de un capital inicial y de una cuota mensual en concepto de gestiones administrativas, seguros, combustible…

El presidente de Tradime, Santiago López-Montenegro, ha explicado que "estamos ante un nuevo caso de dumping social en el que los dirigentes de estas cooperativas están utilizándolas para esquivar las exigencias legales que supone el acceso a la profesión del transportista".

López-Montenegro ha alertado de que en Aragón son ya varias las cooperativas detectadas que se están usando de manera fraudulenta. Desde Tradime, -ha añadido-"estamos trabajando para denunciar la situación, con denuncias efectivas sobre algunas de estas cooperativas y que llevaremos ante los organismos de Trabajo que proceda".

En este sentido, López-Montenegro apunta que, desde Tradime, seguirán trabajando "para acabar con esta nueva lacra social que se está convirtiendo en un nido de explotación, donde estos falsos autónomos entran en una especie de 'rueda diabólica' de la que cada vez es más difícil salir".

La nueva campaña se desarrollará a través de las redes sociales para explicar este problema. Además, en las próximas semanas, se iniciará una ronda de reuniones con administraciones y entidades empresariales para trasladar la preocupación de la asociación sobre este asunto y plantear un mayor control e inspecciones a este tipo de cooperativas

Esta nueva iniciativa llega tras la lucha de Tradime contra el dumping social iniciada el pasado año, delito económico que se caracteriza por ofrecer productos o servicios más baratos que la competencia gracias a una mano de obra a precio de explotación, con condiciones laborales abusivas y bajos salarios.

A raíz de aquella campaña, el Gobierno de Aragón incrementó la inspección de empresas, consiguiendo una importante reducción de matrículas extranjeras trabajando en la Comunidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa