
Ambas entidades se unen para impulsar el Programa Superior de Internet de las Cosas e Industria 4.0, que se impartirá en Zaragoza y en el que se contará con clusteres aragoneses del sector de la automoción y de TIC.
El Internet de las Cosas (IoT) y la Industria 4.0 están abriendo un amplio abanico de oportunidades profesionales ara trabajar en las fábricas inteligentes o ciberfábricas que han surgido a raíz de la digitalización y de la automatización de las unidades productivas.
En estos procesos de producción se emplean tecnologías relacionadas con el Big Data, IoT, la realidad aumentada, los sistemas ciberfísicos o la robótica colaborativa, siendo el punto de partida de la llamada Cuarta Revolución Industrial.
Para dar respuesta a estas necesidades, se pone en marcha el Programa Superior en Internet de las Cosas e Industria 4.0, que nace como una solución a esta revolución que se está produciendo en los sectores de la economía con la transformación digital y a la demanda de profesionales preparados y cualificados y con formación específica.
El programa está dirigido a perfiles senior y se impartirá en la sede de ESIC Zaragoza. Su duración es de tres meses -desde el 6 de abril al 23 de junio de este año-, periodo en el que las clases se desarrollarán en horario de viernes tarde y sábados mañana.
El programa se pone en marcha dentro del acuerdo de colaboración firmado por el director de ITAINNOVA, Ángel Fernández, y el director de ESIC en Aragón, Antonio Sangó.