
El plan permitirá impartir formación especializada en distintas áreas de gestión, tendencias en marketing y transformación digital, estrategia, innovación empresarial o comercialización para pymes, entre otras.
El Plan de Formación Avanzada del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), adscrito al Gobierno de Aragón, comprende el desarrollo de diversas acciones hasta el mes de junio, que se llevarán a cabo en 17 localidades de Aragón para impartir formación especializada a 1.500 profesionales y autónomos con el fin de que puedan actualizar sus conocimientos e impulsar su competitividad.
Dentro de la programación formativa, destacan un total de 72 cursos dentro de los que se abordarán áreas clave como las últimas tendencias en marketing y transformación digital, estrategia, innovación empresarial, comercialización para pymes, habilidades de gestión, responsabilidad social, empresa familiar y franquicias.
Las acciones tendrán lugar en 17 localidades, gracias a la colaboración con CEOE Teruel y CEOS Cepyme Huesca. En concreto, los cursos se llevarán a cabo en Teruel, Mas de las Matas, Alcorisa, Calamocha, Alcañiz, Ejea de los Caballeros, Tarazona, Borja, Belchite, Zaragoza, Fraga, Binéfar, Huesca, Aínsa, Monzón, Barbastro y Graus.
Además, el plan formativo incluye a su vez una nueva edición de la Línea Franquicias para ayudar a modelos de negocio innovadores en el proceso de fanquiciar su empresa a través de acciones específicas, que comprenden formación, experiencias, visitas, mentoring y coordinación de la presencia de los franquiciadores de Aragón en Expofranquicia, feria referente del sector a nivel nacional.
Tambien se ponen en marcha planes para mejorar la competitividad de las empresas en otras cuatro áreas concretas relacionadas con la Responsabilidad Social, Empresa Familiar, Excelencia y Transformación Digital. Todos ellos con jornadas, formación, asesoramiento e intercambio de buenas prácticas.
Todos los cursos incluidos dentro del Plan de Formación Avanzada son presenciales, estableciéndose un contacto directo con los expertos profesionales que los imparten. La formación es práctica para que sea aplicada en la empresa, poniendo también especial énfasis en el networking mediante grupos reducidos. Además, cada participante tiene la opción de complementar la formación presencial con horas de consultoría personalizada para aplicar lo aprendido a su propia empresa.
El Plan de Formación Avanzada está incluido en el programa Aragón Empresa del IAF, un instrumento del departamento de Economía, Industria y Empleo que cuenta con 4.781 empresas adheridas y 118 entidades colaboradoras, que apoyan el fomento del conocimiento empresarial en la comunidad aragonesa.