
Bon Área-Guissona, Tecnalia, HMY, Cemex y Arco Electrónica participarán en este evento para analizar la relación entre la universidad y el tejido empresarial.
Este encuentro, con el que mañana miércoles se pone punto y final a los actos del 50 aniversario de la EUPLA (Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia), permitirá realizar una reflexión sobre la necesaria colaboración entre la universidad y la empresa.
Un tema para el que se contará con la participación del doctor en Ingeniería Informática y máster en dirección de Empresas del grupo tecnológico y de investigación Tecnalia, Mikel Niño; el gerente, antiguo alumno de la EUPLA y responsable del Departamento Internacional del grupo de Arco Electrónica, Sergio Alonso; la directora del área técnica del grupo multinacional HMY, Carolina Gracia; el máximo responsable técnico del grupo Bon Área-Guissona, Antonio Condal; y el responsable de Operaciones de Cemex, Alfonso Conde.
La colaboración con la empresa es una de las señas de identidad de EUPLA. Juan Villarroya, subdirector de Ordenación Académica de la EUPLA ha manifestado que la Jornada de Empresas es también una forma de mostrar a las empresas "que estamos ahí, que seguimos abriendo las puertas de nuestros investigadores, de nuestros ingenieros, y de nuestros profesionales y técnicos para dar respuesta a sus demandas laborales. La jornada de reflexión entre Universidad y Empresas esperamos que sirva también para incidir en la importancia de incentivar la presencia de la mujer en los estudios de ingeniería, un ámbito en el que la EUPLA se suma desde hace años a todas las iniciativas que se llevan a cabo".
La jornada también permitirá abordar otros temas como la investigación, así como la capacidad que los alumnos asumen a la hora de meterse a fondo en el aprendizaje de las últimas tecnologías y en las más modernas metodologías de la docencia actual.
Además, se abordará "la parte internacional" porque es un "mundo de esperanzas, de oportunidades para los alumnos". Un motivo por el que desde la Escuela Universitaria de La Almunia -añaden- se fomenta todo aquello que ayuda como las becas Erasmus, los convenios con universidades extranjeras, las prácticas en empresas multinacionales, los idiomas, para facilitar su trabajo profesional, para que se formen y aprendan a salir a esos nuevos ámbitos, para que "en definitiva les haga más profesionales", ha precisado Juan Villarroya.
La Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia de Doña Godina lleva más de 25 años colaborando con empresas -en total se han mantenido relaciones con más de 600- para que los alumnos compaginen su formación académica con prácticas empresariales.
Esta fórmula ha permitido que los universitarios que han pasado por las aulas de este centro desde sus inicios "han podido interactuar con el mundo real, el que proporcionan las empresas, aprendiendo a resolver problemas reales y con ello a desarrollar la formación teórica y práctica que se imparte a los ingenieros de la EUPLA", afirma el responsable del departamento de Empresas de la Escuela Universitaria Politécnica, Alejandro Acero.
A lo largo de estos 50 años se han formado en la EUPLA multitud de técnicos que hoy forman parte del tejido empresarial español. En la actualidad los grados que se imparten en laEUPLA son el de Ingeniería Civil; Ingeniería Mecatrónica; Ingeniería de Organización Industrial y Arquitectura Técnica.
"Nuestro objetivo se ha ido cumpliendo por la permanente confianza que desde hace más de 25 años depositan las empresas en nuestros alumnos y en su formación", ha incidido Alejandro Acero, quien ha añadido que intentan relacionar las características que tiene una empresa con "los perfiles de formación de los alumnos de ingeniería para acercarles así a las nuevas realidades empresariales y éstas a las nuevas formas de pensar de los universitarios".