
En la comunidad aragonesa se crearán 4.250 empleos con la rebajas lo que supone un aumento del 10% en comparación con la anterior campaña de 2017.
Con la creación de estos puestos de trabajo, Aragón se convierte en la novena autonomía con más contrataciones, en términos absolutos, en esta campaña de rebajas.
Además, el incremento del 10% en las contrataciones supera en dos puntos la media española, ya que en el conjunto de España el empleo en rebajas aumentará un 8% en términos interanuales, según los datos de Adecco. En términos porcentuales, Aragón se sitúa en la sexta posición dentro del territorio nacional.
Dentro de la comunidad, Zaragoza será la provincia en la que más empleo se cree con un total de 3.800 contratos, lo que supone un incremento interanual del 10%, seguida de Teruel con 285 empleos y el 7% y de Huesca con 160 contrataciones y el 9%.
El empleo se concentra sobre todo en el sector del gran consumo y en áreas concretas como la perfumería y cosmética, electrónica, juguetería e imagen y sonido. También crecen las contrataciones en la industria textil.
De esta manera, las profesiones más demandas siguen siendo las de promotores, dependientes y comerciales, animadores, teleoperadores y gestores del punto de venta, así como cajeros, inventaristas, reponedores o mozos de almacén.
En el ámbito de la logística y transporte, las oportunidades llegan para mozos, preparadores de pedidos con radiofrecuencia y carretilleros.