
Con este ratio, la comunidad aragonesa es la novena autonomía en la que más empresas por habitante se han creado en 2017. Un dato con el que se sitúa por debajo de la media española.
El año 2017 está a punto de cerrarse en Aragón con la creación de 1,18 compañías por cada 1.000 habitantes. Un dato que contrasta con las 1,4 empresas constituidas por cada millar de habitantes en España.
En la comunidad aragonesa se han creado así poco más de 1.700 empresas hasta el pasado mes de noviembre, lo que supone algo más del 2% del total de las nuevas compañías fundadas en España en este periodo, según los datos del último estudio de Corporama, la solución de inteligencia comercial que aglutina datos actualizados de 2,5 millones de compañías para la generación de oportunidades comerciales.
Dentro de Aragón, por provincias aragonesas, Zaragoza lidera la creación de empresas por el impulso emprendedor de la comunidad con un ratio de 1,39 nuevas compañías por cada mil habitantes. Tras ella se sitúa Huesca con un ratio de 1,15 y Teruel con 1,02 empresas por cada 1.000 habitantes.
En España, son Baleares y Madrid las más dinámicas, mientras que el tercer puesto es para la Comunidad Valenciana con un promedio de 1,79 nuevas compañías, seguida de Cataluña (1,77) y las Islas Canarias (1,52).
Por el contrario, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con el 0,24 y 0,03 respectivamente, registran los peores datos en creación de empresas. Por delante, aunque lejos de las primeras posiciones, se sitúan Castilla y León (0,77), Extremadura (0,87), Castilla-La Mancha (1,01) y Navarra (1,02).
En lo que va de año, se han fundado más de 80.200 nuevas compañías. Un dato que permite prever que el número de nuevas empresas en 2017 sea menor que el del pasado año en el que se superaron las 100.000 compañías de nueva fundación. El promedio de creación de empresas al mes se sitúa este año en cerca de 6.600 nuevas empresas frente a las 8.300 de 2016.