Aragón

CEOE Aragón divulga la prevención de riesgos entre los jóvenes

La organización empresarial organiza 40 talleres para acercar a niños y jóvenes la prevención de riesgos y primeros auxilios.

La décima edición de los talleres de Prevención de Riesgos y Primeros Auxilios para niños y jóvenes ha contado con un total de 40 actividades a las que han asistido alrededor de 1.100 participantes, quienes se han introducido en la cultura de la prevención a través de formación y actividades sobre prevención de riesgos y accidentes en el hogar, seguridad vial, prevención de riesgos laborales y primeros auxilios.

Las sesiones de este programa, desarrollado por CEOE Aragón, se han llevado a cabo en empresas y centros educativos de la comunidad aragonesa con el fin de formar en este campo desde edades tempranas para continuar avanzando en la seguridad y salud en el trabajo y la prevención de riesgos laborales a medio y largo plazo.

Para conseguir este objetivo, los talleres, que son prácticos, se realizan con un contenido adaptado a las edades de los participantes, que van desde los ocho años hasta los estudiantes de ciclos formativos medios y superiores.

En esta décima edición, se cuenta en los talleres con las empresas participantes Baxter, Casting Ros, Industrias Químicas del Ebro, Banco Santander, Dana Automoción, MAZ, Atades, FCC y Tereos, además de los centros educativos participantes son Montecorona y Santa Ana de Sabiñánigo, Salesianos en Monzón, Lázaro Carreter de Utrillas. En Zaragoza, los centros son el Julián Sanz Ibáñez, Salesianos, Juan de Lanuza, Montessori, Montearagón, Sagrada Familia, San Valero y Nuestra Señora de la Merced.

Esta iniciativa, que se prolongará hasta finales de año, se enmarca dentro de un convenio entre CEOE Aragón y la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Aragón para desarrollar acciones en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo.

Las campañas de sensibilización infantil, que suman la participación de más de 5.000 niños y jóvenes desde 2008, han sido galardonadas por la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo (AESST).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa