Aragón

Los trabajadores de Unipost vuelven a concentrarse por el ERE

La plantilla de Zaragoza se concentrará mañana miércoles dentro del calendario de movilizaciones que se llevará a cabo en varios puntos de España simultáneamente.

Con estos actos, Unipost quiere exigir al Gobierno una salida política que permita la compra y evitar el cierre y ERE. Por este motivo, desde CCOO se han intensificado la movilización iniciada en octubre con una nueva concentración en Zaragoza, que tendrá lugar mañana miércoles, día 8 de noviembre, a las 12.00 horas en la subdelegación del Gobierno.

Para CCOO, el diagnóstico de la Administración concursal sobre la situación empresarial y financiera de la empresa "no ha hecho sino confirmar las advertencias lanzadas por el sindicato desde hace años acerca de la nefasta gestión del equipo directivo".

El sindicato añade que "la propia Administración concursal ha rechazado los planes de viabilidad presentados por la dirección y la salida, para el sindicato, ha de ser política. CCOO, ante la situación de gravedad y entendiendo que la empresa es viable, exige al Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, principal acreedor de Unipost por la deuda contraída con el primer operador postal privado, que intervenga para favorecer la compra por parte de otro operador, para evitar uno de los mayores EREs del país con casi 2.400 puestos de trabajo afectados, casi 2.000 indirectos, de los que 337 corresponden a las provincias que el miércoles se concentran en Zaragoza".

Según ha explicado el sindicato en un comunicado, "el drama social provocado por un despido colectivo de tal magnitud, implicaría dejar a 14 millones de ciudadanos sin servicio y, por efecto dominó, el cierre de la práctica totalidad de las empresas del sector, la atomización y desregulación del mercado laboral y del Sector Postal, con 320 empresa dependientes de la red de Unipost".

Además, CCOO apela a la toma de iniciativas con carácter inmediato y no descarta potenciar las movilizaciones con una concentración de carácter estatal si el Gobierno no toma cartas en el asunto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa