Aragón

Ejea pone en marcha un plan local de comercio para hacerlo más competitivo

La localidad zaragozana cuenta con 649 empresas encuadradas en este sector, que es clave y estratégico para el desarrollo del municipio y que necesita revitalizarse.

Ejea de los Caballeros se vuelva con el sector comercial con el lanzamiento del I Plan Local de Comercio con el que se pretende contribuir a su desarrollo y modernización, además de tener un sector más competitivo, moderno, atractivo y de calidad.

El plan -que se impulsa tras haberse percibido afecciones en el pequeño comercio tradicional de la localidad y sus pueblos a pesar de la mejora de los indicadores económicos-, contempla un horizonte de cuatro años dentro del que se llevarán a cabo numerosas acciones y programas para dinamizar el sector y posicionar Ejea como una ciudad comercial.

En concreto, este plan se define por su carácter integrador, interdisciplinar y transversal. En él se contará con los puntos de vista y las experiencias de los agentes y de los servicios municipales para incentivar la economía local y el mercado de trabajo.

El nuevo, que es fruto de un proceso participativo incluido en el Programa de Participación Ciudadana del Gobierno de Aragón, recoge 64 medidas repartidas en seis grandes líneas estratégicas para aumentar la competitividad del comercio, elevar el nivel de especialización y fortalecer los atractivos para el consumidor.

También se centrará en posibilitar la competenciar con las grandes y medianas superficies, estimular a los empresarios a introducir cambios, para que incorporen el comercio electrónico, nuevas tecnologías y difusión en redes sociales, con un apoyo a la formación profesional del sector, y estimular un proceso de modernización de establecimientos. Además, se organizarán talleres y jornadas orientadas al sector comercial.

El plan comprende a su vez el desarrollo de una imagen corporativa atractiva, directa y actual del comercio local, la identificación y visualización del comercio como sector estratégico, crear una base de datos de comercios adheridos e identificación de los mismos, desarrollar campañas de comunicación y acercar la actividad comercial a la sociedad.

Igualmente, se incidirá en incentivar la compra en el comercio local junto a la fidelización de los clientes, fomentar el reconocimiento social como un comercio competitivo y de calidad, propiciar la colaboración entre comercio y hostelería como un atractivo local, o la creación de un programa escolar, el Comercio en la Escuela.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa