Aragón

Juan Fernández Alba, nuevo director general de Leciñena

Se encargará de liderar esta nueva etapa en la empresa aragonesa tras dos años como director general del Grupo Trans Onuba (GTO).

Juan Fernández Alba ha sido nombrado nuevo director general de Leciñena para liderar el nuevo rumbo de esta compañía, tras ser adquirida por Melgasal Invest, y su plan de negocio dentro del que se contempla triplicar la producción actual en los próximos tres años.

El nuevo director general es licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla y con un Executive MBA por la Washington University de San Louis en Estados Unidos.

Anteriormente, Juan Fernández Alba lideró como director general la profesionalización de la empresa del sector del transporte y logística de Grupo Trans Onuba. Además, durante seis años fue director de Auditoría Interna de Abengoa Bioenergía y también trabajó para la firma de servicios profesionales EY durante los 6 años anteriores.

"Hemos elegido a Juan para dirigir esta nueva etapa dado su conocimiento del sector, su capacidad analítica, su experiencia internacional y su visión estratégica que enlaza a la perfección con la filosofía de trabajo y dedicación del grupo al que pertenecemos la cual queremos transmitir a cada uno de los miembros de esta compañía. Juan además lideró con éxito en una etapa anterior la profesionalización del Grupo Trans Onuba en un sector tan difícil y competitivo como el del transporte y la logística. Estamos seguros de que Juan aportará un gran valor añadido al nuevo plan de negocio de Leciñena y guiará esta nueva etapa en la consecución de grandes objetivos", según ha manifestado Juan Melgarejo, presidente de Melgasal Invest S.L.

Por su parte, tras conocerse el nombramiento, Juan Fernández ha afirmado que "creo firmemente que el futuro de Leciñena pasa por el trabajo en equipo y por el capital humano que ya compone la compañía. Por ello pienso que ésta es una gran oportunidad para establecer líneas de trabajo claras en cada área de la empresa para que todas ellas nos guíen en la consecución de los objetivos del plan de negocio de Leciñena y, entre todos, consigamos recuperar la posición en el mercado que una empresa histórica como Leciñena se merece".

El plan estratégico para la nueva etapa de Leciñena tiene como objetivo principal recuperar el liderazgo en el sector del transporte por carretera, que la compañía se labró a lo largo de sus más de 50 años.

"La reactivación económica está trayendo consigo el aumento de la obra pública y privada, con el consiguiente efecto que esto tiene en la tipología de vehículos que nosotros fabricamos", ha apuntado Juan Fernández, quien ha añadido que "por ello hemos planteado un nuevo plan de negocio que aspira a liderar la fabricación de vehículos de calidad tanto a nivel nacional como internacional. Leciñena ha sido reconocida por su calidad y, para nuestros clientes, cada unidad es su forma de ganarse la vida y, por ello, dedicaremos todos nuestros esfuerzos en estar a la altura de sus máximas expectativas".

Desde la fábrica situada en Utebo (Zaragoza), Leciñena ha continuado trabajando y fabricando durante todo este 2017 y, en septiembre, ya se pudo anunciar que superó toda la producción anual de 2016 debido, en gran parte, a las peculiaridades del sector español.

"Existe una tendencia hacia la consolidación en las grandes flotas de semirremolques frigoríficos y lonas, pero el transporte es un sector donde el autónomo y las pymes siguen siendo la base. Es ahí donde Leciñena tiene su nicho de mercado con un producto personalizado y fiable que se adapta fácilmente a las peculiaridades de cada cliente", ha concluido.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments