
La empresa zaragozana comercializa su sangría gourmet en más de 50 países, teniendo una gran presencia en Estados Unidos, que concentra alrededor del 50% de las ventas. El objetivo seguir consolidando los mercados internacionales e innovar en más variedades.
Nació en 2013 y desde entonces Sangría Lolea ha crecido sin parar con su propuesta de sangría gourmet de la que lanzó inicialmente dos variedades -una con vino tinto y otra con vino blanco-, llegando ahora a comercializar un total de cinco sabores en diferentes formatos.
Un producto de calidad y un diseño cuidado de su botella forman parte de las claves del éxito y que han permitido que Sangría Lolea tenga hoy en día un hueco importante tanto en el mercado nacional como en el internacional.
"Tuvimos una recepción muy buena. El mercado ha crecido muy rápido porque esta categoría de vinos tiene mercado y no había ninguna sangría gourmet y con propiedades premium", según explica Nieves Añaños, fundadora de Sangría Lolea junto a Cheles Alcalá, Javier Almalé y Bruno Balbás, en declaraciones a elEconomista.es
De hecho, al principio, hubo poca estrategia para este producto que no costó introducirlo en los mercados porque "la sangría es conocida en el mundo". Aunque hay países en los que está más devaluada, en otros como "Estados Unidos o los países Nórdicos es un cocktail como puede ser un mojito. Entramos en el mercado en un momento bueno porque los chefs ya hacían su propia sangría y había interés por poner en valor este producto".
La aceptación de esta sangría gourmet ha llevado a Sangría Lolea a aumentar las ventas progresivamente. En el año 2016, se comercializaron alrededor de 1,2 millones de botellas, cifra que volverá a aumentar este año en el que se prevé cerrar el ejercicio con dos millones de botellas comercializadas.
Las ventas se realizan tanto en el mercado nacional como en el internacional, aunque en los mercados exteriores esta sangría cuenta con una especial aceptación, sobre todo, en mercados como Estados Unidos que concentra alrededor del 50% de las ventas, mientras que el 22% se corresponde con España y el resto con países de la Unión Europea, Asia y Sudamérica.
"Estamos ya en 50 países", añade Nieves Añaños y, ahora el objetivo, es consolidar los mercados internacionales que son claves para este producto. "Somos más fuertes en Francia, Inglaterra y Estados Unidos. Los mercados maduros marcan la pauta y el resto se mira en ellos y vienen solos".
El éxito internacional de Sangría Lolea es extrapolable al mercado español. "Creíamos que en España no iba a tener éxito y que era para exportación, pero había una necesidad de una sangría gourmet. Había un hueco y se ha acogido muy bien. Ahora hay más competidores, pero en nuestro renglón de precio y calidad no hay nadie".
De hecho, Sangría Lolea es la única que se comercializa en el Club Gourmet de El Corte Inglés. Además de este punto de venta, esta sangría se encuentra tanto en España como en los mercados internacionales en tiendas gourmet y en grandes cadenas de supermercados de gama alta de Estados Unidos, aparte de tener presencia en el canal horeca.
Ampliando variedades
La calidad del vino es uno de los factores que también ha influido en el éxito de esta sangría, que se elabora al 100% de manera natural y con un proceso que permite conservar las propiedades organolépticas del vino.
La innovación ha sido decisiva para dar con un producto gourmet en el que Sangría Lolea -que ha dado a conocer su experiencia en el Vermú de Redacción de Cámara de Comercio de Zaragoza-, quiere seguir innovando con el fin de lanzar una nueva variedad cada año. "Intentamos sorprender y que haya una rotación" dentro de la que también se renuevan las presentaciones del producto como una cubitera con dos botellas o un pack con copa...
Fruto de esta innovación son las cinco variedades que, en la actualidad, están presentes en el mercado: sangría Nº1 de vino tinto, Nº2 de vino blanco, Nº3 Brut (sangría blanca con flor de sauco y manzana), Nº4 Organic (con garnacha orgánica) y Nº5 Rosé (vino rosado con el aroma de la flor de hibisco).