Aragón

El CITA lleva a Fruit Attraction sus avances en variedades de almendros

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) participará por primera vez en Fruit Attraction para mostrar sus avances en variedades de almendro y patrones.

Esta presentación del CITA, dependiente del departamento de Innovación del Gobierno de Aragón, tendrá lugar en el transcurso de la feria Fruit Attraction, que se celebrará en Madrid del 18 al 20 de octubre.

En esta cita, que está organizada por IFEMA y FEPEX (Federación Española de Asociaciones de Productores de Exportaciones de Frutas y Hortalizas), el CITA contará con un stand que estará ubicado en el espacio institucional Aragón Alimentos, del departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, junto con las indicaciones geográficas protegidas y las empresas aragonesas del sector.

En este marco, el CITA difundirá las últimas variedades de almendro y portainjertos, que se están utilizando en varios países. Por ejemplo, el portainjertos de hoja roja "Garnem", "Felinem" y "Monegro" (registrados y protegidos por el CITA) se han extendido en países como Australia y Sudáfrica, y se están utilizando en la expansión del almendro por su comprobada productividad en el árbol, según explica María José Rubio-Cabetas, investigadora de la Unidad de Hortofruticultura del centro e impulsora de la participación en la feria.

Ttambién se presentarán las variedades de floración "Isabelona" y "Soleta", que destacan por su productividad, adaptación al sistema intensivo y superintensivo y por la calidad de la pepita en sabor y composición en ácidos grasos y antioxidantes.

Igualmente, se presentarán "Mardía" y "Vialfas", que son variedades de floración extra-tardía, siendo además las obtenciones más recientes puestas a disposición del sector y que permitirán el cultivo del almendro en las zonas de interior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa