
El precio de la vivienda en la comunidad aragonesa ha crecido ligeramente en el tercer trimestre del año en un 0,9%. A pesar de la evolución, el precio sigue lejos de los niveles máximos del año 2007, siendo un 49% inferior.
El precio de la vivienda en Aragón está creciendo, aunque lentamente. Los últimos datos provisionales de la estadística de Tinsa IMIE Mercados Locales, reflejan que el precio medio de un piso en esta comunidad creció el 0,9% en el tercer trimestre de este año en comparación con el mismo período del año anterior, situándose en 1.023 euros el metro cuadrado.
Este incremento ha sido ligeramente mayor -del 1%-, si la comparativa se realiza con el cierre del año 2016. Sin embargo, a pesar de esta evolución y de las subidas que se han ido sucediendo en los últimos trimestres, el precio medio de la vivienda dista todavía mucho de los niveles del año 2007 y previos a la crisis económica.
En concreto, a día de hoy, se mantiene una diferencia de un 49,8% menos en relación a los precios máximos de 2007 en la comunidad aragonesa, siendo además la segunda autonomía española que mayor distancia registra, ya que solo se sitúa por detrás de Castilla-La Mancha con un 53,7%.
Dentro de Aragón, se observa que Huesca es la única provincia en la que se ha producido un aumento del precio de la vivienda con un incremento del 2,7% en este trimestre en relación al mismo período del año 2016. Una subida con la que el precio del suelo se ha situado en 967 euros por metro cuadrado.
Por el contrario, tanto en la provincia de Teruel como en la de Zaragoza se han producido caídas. En concreto, en la provincia turolense, se ha experimentado una bajada del precio de la vivienda del 2,5% hasta los 764 euros el metro cuadrado, mientras que en Zaragoza el descenso ha sido más moderado, del 0,2%, situándose el precio a 1.061 euros el metro cuadrado.
Por capitales, los datos de Tinsa, evidencian que, nuevamente, Huesca es la única en la que ha aumentado el precio de la vivienda, registrándose un incremento del 5,9% en comparación con el mismo trimestre de 2016. Una subida con la que el precio de la vivienda asciende a 1.084 euros el metro cuadrado.
En la capital turolense, los datos del trimestre dejan una caía del 0,6% con la que el precio se sitúa en 1.087 euros el metro cuadrado. Un coste que se eleva hasta los 1.194 euros el metro cuadrado en el caso de Zaragoza capital tras bajar su precio un 1,4%.
El informe de TINSA también recoge otros aspectos relacionados con la vivienda como los relativos a los créditos hipotecarios. En el tercer trimestre de este año la cuantía media se ha situado en 98.567 euros en Zaragoza, mientras que en Huesca ha sido de 87.982 euros y, en Teruel, de 78.915 euros.
Con estas cuantías medias de los créditos hipotecarios, se desprende que los zaragozanos tienen que destinar el 14,5% de sus ingresos para pagar la hipoteca, porcentaje que es del 14,1% en Huesca y del 13,6% en Teruel.