Aragón

Programas que te ayudan a emprender para hacer realidad tu idea de negocio

Iniciativas agroalimentarias, de industrias creativas y culturales o bien relacionadas con el emprendimiento social disponen de programas a través de los que pueden poner en marcha su empresa o bien impulsar su actividad.

Estos programas están impulsados por el Instituto Aragonés de Fomento (IAF), que facilita el emprendimiento a través de varias acciones como el Programa de Emprendimiento Social, cuyo plazo está abierto hasta el próximo sábado para inscribirse, o bien los programas de Emprendimiento Agroalimentario y de Industrias Creativas y Culturales, que mantienen el período de inscripción en vigor hasta el 30 de octubre.

El programa de Emprendimiento Social, en el que se cuenta también con el Instituto Aragón de Servicios Sociales (IASS) y de varias entidades, tiene por objetivo promover nuevas empresas que tengan fines sociales, además de contribuir a generar empleo estable y favorecer la inserción social y la sostenibilidad.

Las iniciativas que participen en esta nueva edición serán seleccionadas de entre las candidaturas que se reciban por parte de un comité de expertos. Los elegidos recibirán formación sobre el desarrollo de proyectos emprendedores y formación técnica especializada. Además, serán tutorizados para desarrollar el plan de empresa y poner en marcha su iniciativa.

Otro de los programas impulsados por el IAF para apoyar iniciativas emprendedoras es el programa de Emprendimiento Agroalimentario, en el que también se cuenta con la participación y colaboración del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, la Asociación de Industrias Agroalimentarias de Aragón (AIAA), el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA), el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEIARAGON) y el Parque Científico Aula Dei.

Este programa pone el foco en la creación de pequeñas y medianas empresas agroalimentarias, recibiendo los emprendedores información y formación para definir el proyecto de empresa y estructurarlo sobre un plan.

Y los emprendedores con una idea relacionada con las Industrias Creativas y Culturales tienen a su disposición un Programa de Emprendimiento específico con el fin de aumentar las garantías de éxito de su iniciativa y promover la puesta en marcha de nuevas empresas en este sector.

Este programa está destinado principalmente a micropymes y pequeñas pymes culturales y creativas, que tengan menos de diez empleados y cuyo volumen de negocio anual sea inferior a los dos millones de euros. Otro de los requisitos es estar ubicado en la comunidad aragonesa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa