Aragón ha crecido el 1% en el segundo trimestre del año en relación a los tres primeros meses del año, lo que refleja una cierta aceleración de su crecimiento frente al 0,5% del primer trimestre de 2017 en relación a diciembre, según los datos de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
Según las estimaciones de la AIReF, el crecimiento del PIB de Aragón en el segundo trimestre del año se ha situado en el 2,8% en términos interanuales frente al 2,5% del primer trimestre de este año.
El crecimiento de Aragón, a pesar del dinamismo reflejado tanto en su evolución interanual como intertrimestral, se sitúa por debajo de la media de España, que cerró el segundo trimestre del año creciendo el 3,1% en términos interanuales, lo que supone una décima más en compasión con el primer trimestre del año en el que el PIB creció el 3% interanual.
Aragón tampoco es una de las comunidades que más crece. En este segundo trimestre, en términos interanuales, está liderado por Canarias con el 3,8%, Baleares con el 3,7%, Comunidad Valenciana con el 3,5% y Cataluña y Navarra con el 3,4% cada una de ellas.
También crece por encima de la media española, aunque en menor medida, la Comunidad de Madrid con el 3,2%, mientras que, en sintonía con España, están Asturias, Galicia, Murcia con el 3,1%.
Por debajo del crecimiento del conjunto de España están Andalucía con el 3%, La Rioja con el 2,9%, Aragón con el 2,8%, Cantabria con el 2,7%, País Vasco con el 2,7%, Castilla y León con el 2,6%, Castilla-La Mancha con el 1,9% y Extremadura con el 1,9%.