
Más de 50 agricultores han conocido las principales modificaciones normativas en la gestión de purines ante las que han mostrado su inquietud al incrementarse la burocracia.
Los cambios y novedades de la norma han sido explicados por el director general de Fomento Agroalimentario del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Enrique Novales, dentro de una jornada organizada por ASAJA Huesca con la colaboración del Ejecutivo aragonés.
Novales ha explicado el borrador de decreto que regirá la gestión de los estiércoles y purines de Aragón, que todavía está en fase de borrador.
Además, los técnicos de ASAJA Huesca, José Antonio Salas y Gerardo Torralba, han dado a conocer las alegaciones planteadas por esta organización agraria y que se presentarán en cuanto se abra el período participativo.
Estas alegaciones se centran en la reducción de los trámites administrativos, así como en racionalizar impedimentos en determinadas prácticas de manejo y en actualizar las tablas de producción de estiércoles, que fija la normativa nacional sectorial.
En esta jornada, los ganaderos también mostraron su inquietud que, sobre todo, se concentró en que el punto de partida de la gestión de purines, que son las tablas de producción de los mismos por plaza y año que figuran en la normativa, no están ajustadas a la realidad.
Una situación que se produce por la antigüedad de las mismas, y a las mejoras que tanto en manejo como en alimentación se ha producido en todas las ganaderías, que permiten que el contenido en nitrógeno de los estiércoles sea inferior al que era cuando se elaboraron las citadas tablas.