Aragón

Forestalia consigue 316 megavatios fotovoltaicos en la subasta de renovables

La empresa aragonesa amplía su oferta de producción de energía limpia tras adjudicarse 316 megavatios fotovoltaicos en la última subasta de renovables. Anteriormente, fue la mayor adjudicataria de las dos subastas de eólica y biomasa.

Forestalia sigue haciéndose un hueco importante en el sector de las energías renovables. En la subasta para nuevas instalaciones de energías renovables resuelta hoy por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, la empresa aragonesa ha resultado adjudicataria de 316 megavatios fotovoltaicos, que era toda la potencia por la que pujaba.

Según ha explicado el vicepresidente ejecutivo de Forestalia, Fernando Muñoz, tras conocerse el resultado de la subasta, "Forestalia amplía, diversifica y complementa su capacidad productiva al abarcar tres de las principales tecnologías de energías renovables".

Forestalia fue la mayor adjudicataria de las dos últimas subastas de asignación del régimen retributivo a nuevas instalaciones de energías renovables con un total de 1500 MW eólicos y 108,5 MW de generación eléctrica mediante biomasa, sumando en las tres últimas subastas un total de 1924,5 megavatios.

En la actualidad, la empresa está llevando a cabo los proyectos de renovables correspondientes a las dos subastas anteriores, que están en fase de tramitación y que se llevarán a cabo en Aragón, comunidad que los ha declarado de interés autonómico lo que permitirá acortar los plazos de tramitación y cumplir con la planificación establecida. Para los proyectos de eólica, Forestalia mantiene una alianza estratégica con General Electric (GE).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa