Aragón

Prodesa cierra nuevos contratos para proyectos en Norteamérica y Australia

La empresa sigue aumentando su actividad en el exterior de la mano de nuevos proyectos de Techinical Due Diligence y Revamping en Estados Unidos, Canadá, Francia y Australia.

La compañía Prodesa -ingeniería especializada en el suministro de plantas llaves en mano para el tratamiento de diversos productos y residuos en las áreas de secado térmico, producción de pellets de biomasa, pretratamiento y procesado de madera, cogeneración con biomasa y tratamiento de gases-, continúa impulsando su actividad en el exterior de la mano de nuevas iniciativas y proyectos, que la empresa, con sede en Zaragoza, está acometiendo en la actualidad en Francia, Estados Unidos, Canadá y Australia.

En concreto, en Francia, Prodesa está realizando una Technical Due Diligence y mejoras de proceso en Alpha Pellets, fábrica situada en Pratz, en la que está llevando a cabo un estudio del proceso de producción actual de esta planta, que está especializada en deshidratación y granulación de productos provenientes de la biomasa agrícola y forestal.

En esta fábrica, que produce pellets de madera utilizando serrín húmedo y cereal seco como material prima, Prodesa está trabajando también en un análisis de mejoras potenciales y en el suministro de las soluciones requeridas, según han indicado desde la compañía a elEconomista.es

En este proyecto, la primera fase de análisis se ha enfocado a un incremento de la capacidad de producción, productividad y cuellos de botella, así como al proceso de control y automatización, operación en planta, logística y carga y descarga, y la prevención y protección. También se ha analizado el control y análisis de emisiones.

En segundo pilar del proyecto se centrará en el análisis y suministro de nuevas líneas de proceso, comprendiendo la actualización concreta del proceso de control, automatización SCADA, sistemas de detección de chispas, equipamiento contra incendios y sistema de filtración de polvo, la incorporación de un almacén intermedio, el reemplazamiento de la actual línea de molienda y la incorporación de una línea completa de pelletizado o reemplazamiento de la línea de secado.

Además, se trabajará en el acondicionamiento de paja y prensado y en la producción de virutas desde el tronco y prensa de empacado, así como en las líneas de descortezado de troncos y de astillado, entre otras.

Salto a América

Aparte de este proyecto, Prodesa también está inmersa en varios proyectos de renovación en todo el mundo, que están sobre todo centrados en el sector de la biomasa.

Dentro de ellos, está el que se está acometiendo en Tennessee (Estados Unidos) donde está realizando una Technical Due Diligence e introduciendo mejoras de proceso a través de Revamping en una planta que tiene una producción actual de 12.000 toneladas anuales.

Entre las mejoras de proceso que se implementarán en esta planta de Estados Unidos figuran el nuevo almacenamiento de producto seco, el nuevo sistema de alimentación a las pelletizadoras, el nuevo sistema de automatización y control, la asistencia en planta para su propia mejora y los nuevos sistemas de descarga de los silos de pellet y de carga de pellets a camión y tren.

Sin dejar América, Prodesa está realizando en el continente americano otro proyecto, que en este caso se centra en la evaluación y estudio técnico de tres plantas de pellets en Canadá.

En este proyecto, el contrato incluye los servicios de valoración de las tres plantas, la elaboración del informe técnico y el análisis de los procesos actuales y de potenciales mejoras para el incremento de la capacidad productiva, incremento de la disponibilidad de operación y el proceso de control y automatización, entre otros.

Otro de los contratos de Prodesa en la actualidad se está acometiendo en Australia. Este proyecto de ingeniería se centra en una planta de 'advanced' pellets de alta capacidad, que tendrá una producción de alrededor de 250.000 toneladas anuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa