La concentración tendrá lugar en la central térmica de Endesa en Andorra mañana, jueves, fecha en la que está prevista que se produzca un encuentro con el secretario de Estado de Energía con el fin de trasladarle las reivindicaciones del sector de la minería del carbón.
Con esta concentración, que tendrá lugar a las puertas de la sede de Endesa de 13,30 a las 14,30 horas, los trabajadores siguen con el calendario de acciones reivindicativas que comenzaron el pasado día 29 de junio y dentro del que todos los jueves se han llevado a cabo concentraciones, que han sido convocadas por CCOO Aragón.
Este jueves, una vez más, los trabajadores volverán a salir a la calle para reivindicar las inversiones medioambientales necesarias para garantizar la continuidad de la actividad en esta central y garantizar el empleo en el sector minero-eléctrico y el futuro de la comarca de Andorra-Sierra de Arcos.
Esta concentración coincide con la reunión que mantendrán mañana jueves representantes de UGT FICA con el secretario de Estado de Energía para trasladarle las reivindicaciones del sector de la minería del carbón.
En esta reunión, el sindicato UGT quiere redundar en las reivindicaciones del sector y de las comarcas mineras, poniendo especial énfasis en el mantenimiento de una producción de carbón autóctono competitiva; en la participación suficiente del carbón nacional en el mix de generación eléctrica; en los mecanismos para la mejora medioambiental y la desnitrificación de las emisiones; en el impulso de proyectos de captación, secuestro y almacenamiento de CO2, y en el fomento de desarrollo de proyectos empresariales generadores de empleo.
Además, también se abordará la ejecución de los proyectos tramitados con "Fondos mineros", actualmente paralizados, y se hablará sobre la continuidad de las explotaciones mineras durante los años 2017 y 2018 y más allá de este año.
El sindicato también reclamará la urgencia de que las empresas eléctricas compren carbón a todas las compañías mineras, además de informar sobre los contactos que se mantienen con Europa sobre la continuidad de la minería más allá del año 2018, entre otros temas, que se pondrán sobre la mesa.