Aragón

La AIReF cree que es "improbable" que Aragón cumpla el objetivo del 0,6% de déficit del PIB

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha mejorado la perspectiva en el cumplimiento del objetivo de déficit para Aragón en 2017, aunque ve "improbable" que la comunidad pueda conseguirlo. Por su parte, en relación al Ayuntamiento de Zaragoza se prevé que incumpla el objetivo de estabilidad.

Los datos recogidos en el informe que ha presentado hoy la AIReF reflejan una mejora de la valoración de Aragón en relación con el anterior informe del mes de mayo, ya que la comunidad se aproxima más a una posición en la que es más factible el cumplimiento del objetivo de déficit del 0,6% del PIB fijado para las autonomías en 2017. Una posición que se atribuye a la mejora de los ingresos, el sistema de financiación y a los ingresos propios.

A pesar de esta mejora de la posición, el informe de la AIReF sitúa a Aragón en el grupo de comunidades en las que ve que es "improbable" que puedan cumplir con ese objetivo de déficit, junto con las autonomías de Cantabria, Extremadura y Comunidad Valenciana.

Por su parte, Andalucía, Asturias, Baleares, Galicia, La Rioja y Canarias son las autonomías en las que es "muy probable", que se cumpla con el objetivo de déficit, mientras que en Madrid y Castilla y León es "probable" y en Castilla-La Mancha, Cataluña, Navarra y País Vasco es "factible". La única comunidad en la que la AIReF considera que es "muy improbable" el cumplimiento de ese objetivo es Murcia.

No obstante, la AIReF considera "probable" que las comunidades autónomas lo cumplan en su conjunto el objetivo de déficit, además de señalar, en relación al objetivo de deuda, que las autonomías lo cumplirán "holgadamente".

Ayuntamiento de Zaragoza

El informe de la AIReF también analiza la situación de los principales ayuntamientos como el de Zaragoza. En este caso, se prevé un incumplimiento del objetivo de estabilidad al cierre de 2017 y el cumplimiento del objetivo de la regla de gasto previsto en el PEF al cierre de 2017.

Además, el Ayuntamiento de Zaragoza mantiene un ratio de deuda sobre ingresos corriente superior al 110%, al menos desde 2012, ratio que aumentó a partir de 2015 por la imputación del préstamo por la construcción del tranvía.

Una situación ante desde la que la AIReF recomienda al consistorio zaragozano la adopción de medidas para no incumplir el objetivo de estabilidad del PEF al cierre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa