Aragón

Aragón y Praga intercambian experiencias para fomentar la empresa y la innovación en el medio rural

Una delegación de FAMCP y CEOE Aragón se ha desplazado a la República Checa para conocer las iniciativas que se están llevando a cabo en este ámbito e identificar buenas prácticas, que se puedan implementar en otras regiones.

Este encuentro se ha mantenido en Praga y en él han participado entidades de otros siete países dentro del proyecto europeo Ratio, que tiene por objeto identificar y compartir iniciativas desarrolladas en entornos rurales y escasamente pobladas y que favorecen la innovación y las iniciativas empresariales de manera exitosa.

Las actuaciones desarrolladas hasta el momento en el marco de este proyecto están constatando que las dificultades encontradas por las empresas de todas estas zonas para innovar y crecer son similares entre los distintos países.

Las encuestas realizadas a empresas evidencian que los principales problemas son la obtención de financiación para proyectos innovadores, la atracción de recursos humanos cualificados para proyectos situados en áreas rurales, el acceso a entornos y socios de innovación como centros tecnológicos, y las dificultades de acceso a mercados, asociado en parte a las deficiencias de infraestructuras tanto TIC como de transporte.

Con este análisis y el intercambio de buenas prácticas todavía en curso, los participantes en el proyecto propondrán con posterioridad a las autoridades de sus regiones (al Gobierno aragonés en el caso de FAMCP y CEOE Aragón), una serie de acciones acciones y políticas puestas en marcha en algunas de ellas y que puedan ser extrapolables con el fin de reforzar el tejido productivo rural, asentar población en zonas de escasez demográfica y promover un desarrollo económico equilibrado.

Por parte de Aragón, entre las acciones por las que han mostrado interés los socios se encuentran, por ejemplo, el Parque Tecnológico Walqa o el proyecto autonómico de banda ancha de nueva generación.

El proyecto Ratio está promovido FAMCP y CEOE Aragón y se prolongará hasta el próximo año. Esta iniciativa, aprobada por la Unión Europea dentro de su primera convocatoria Interreg Europe, cuenta con la participación de regiones del medio rural y afectadas por problemas de despoblación de Alemania, Polonia, Letonia, Portugal, Italia, Irlanda y República Checa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa