
En la comunidad aragonesa se ha detectado la presencia de un ejemplar en la zona de Los Monegros, que es de procedencia italiana. Cientos de cabezas de ganado ya han sido afectadas por sus ataques. Desde el Gobierno de Aragón se aboga por facilitar la convivencia con el lobo, pero se pondrán en marcha medidas de prevención y compensación de daños.
Hasta este momento, en Aragón no se había detectado la presencia de lobos, aunque en otras autonomías sí hay manadas que habitan de forma permanente. En concreto, en España hay alrededor de 297 manadas de lobo, lo que supone entre 2.000 y 2.300 ejemplares. La mayoría se encuentran en Castilla y León con 179 manadas, Galicia con 84, Asturias con 37 y Cantabria con 12.
Y, aunque en Aragón se baraja la hipótesis de que el lobo está de paso por los análisis genéticos que se han realizado y que evidencian su procedencia italiana, desde el Gobierno aragonés, a través del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, se ha comenzado a trabajar para evitar que se produzcan daños por su presencia en las ganaderías en las que ya se han producido cientos de bajas en cabezas de ganado.
El Gobierno de Aragón pretende favorecer la convivencia con los lobos en el caso de que alguna población se instale en la comunidad, de manera que se logre un equilibrio entre los intereses vinculados a la biodiversidad y los de las explotaciones ganaderas que se puedan ver afectadas por la presencia de lobos.
No obstante, desde el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad se ha explicado que se va a trabajar para adoptar medidas que irán en una doble dirección, ahondando en la prevención y en la compensación.
En relación a la prevención, el objetivo es asegurar apoyo económico para que puedan adoptarse medidas de autoprotección efectiva por parte de los ganaderos con el fin de reducir los posibles daños. Además, también se fijarán medidas compensatorias a través de un sistema de compensaciones por los posibles perjuicios que se puedan producir.
Dos líneas de trabajo en las que el Gobierno de Aragón ha explicado que se está trabajando con los distintos responsables y funcionarios del departamento, aunque los resultados prácticos no se verán de forma inmediata puesto que el proceso normativo necesario es novedoso en la comunidad autónoma y se precisa la articulación de garantías administrativas y jurídicas.