Esta temporada de rebajas conllevará un aumento del 3% interanual de las contrataciones en la comunidad aragonesa, aunque la generación de empleo en Aragón se situará cuatro puntos por debajo de la media de España.
El verano es una de las mejores épocas del año para encontrar un trabajo, que no siempre tiene que estar relacionado con la llegada de turistas. De hecho, el sector de comercio es otro de los grandes empleadores en los meses estivales gracias a la llegada de las rebajas.
Y este año no va a ser una excepción. Los datos de Adecco reflejan que en la comunidad aragonesa se firmarán más de 8.800 contratos en rebajas, lo que supone un aumento del 3% en términos interanuales. Sin embargo, este crecimiento es inferior en cuatro puntos al registrado en el conjunto de España.
Dentro de Aragón, la provincia de Zaragoza es la que concentrará una mayor generación de contratos de trabajo con un total de 4.700. Tras ella se sitúa Huesca, provincia en la que se estima que se formalizarán alrededor de 680 nuevos contratos. Finalmente, se halla Teruel con 360 nuevos empleos.
Aragón es la sexta autonomía que más empleo generará. Las nuevas contrataciones se concentrarán sobre todo en Cataluña con una estimación de 31.800 contratos, la Comunidad de Madrid con 21.800 y Andalucía con 18.900 puestos de trabajo. Entre las tres -suman 72.500 empleos-, concentran alrededor de la mitad de las contrataciones en todo el país. Aparte, crearán más empleo que la comunidad aragonesa las autonomías de Murcia con 16.190 vacantes y la Comunidad Valenciana con 14.691 contratos.
Sin embargo, Aragón con un incremento interanual del 3% es una de las autonomías en las que menos crecerá el empleo en esta época del año. El mayor aumento se registra en Madrid, donde la contratación crece el 12% interanual, seguida de Cataluña con un 10% más de empleos en comparación con la campaña de rebajas del año 2016 y de la Comunidad Valenciana con un incremento del 8% de las contrataciones.
Por áreas de actividad, tanto en Aragón como en el conjunto de España, las contrataciones se concentrarán en la distribución y retail, así como en el comercio, logística y transporte ante el auge de las ventas online. También habrá oportunidades en la atención al cliente, fuerza de ventas y la industria textil.