Aragón

CEOE Aragón impulsa 14 proyectos de negocio dentro del Programa SACME Municipal

Este programa de tutorización de empresas, que alcanza su 39 edición, ha seleccionado un total de 14 proyectos de negocio de entre 28 presentados. Las iniciativas empresariales se corresponden con diferentes sectores de actividad.

Dentro de las iniciativas seleccionadas en la primera convocatoria de este programa municipal, que se lleva a cabo con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, se encuentra La Cocina de Keyla, que se centra en un obrador de panadería y pastelería sin gluten, sin azúcar refinado y sin lactosa, así como El Ático Azul, cuya actividad se bassa en el diseño de interiores y home staying.

Otros proyectos son Late Gastrobar, que aporta a la ciudad un nuevo concepto de hostelería, mientras que Ananás es una tienda especializada en venta de calzado para niños de uno a doce años. Por su parte, El Laboratorio de los Sueños consiste en una escuela de escritura creativa y talleres literarios para niños, adolescentes, jóvenes y adultos.

Esta convocatoria del SACME también ha seleccionado a Comercialización de Espumosos para la producción y comercialización de espumosos y otros derivados vinícolas aromatizados de categoría superior, y ISOWIN, cuya actividad se centra en la venta de licencias de uso (SaaS) de aplicaciones web profesionales para implantar y gestionar normas ISO en pymes.

Otras iniciativas son el Centro Natural Sumak Kawasay, que es una consulta de naturopatía y aromaterapia y tienda de productos alimenticios ecológicos o de comercio justo; una franquicia de ropa masculina; Arendel, una tienda esotérica y espacio con salas de terapias complementarias; Entre Mariposas Kids, una tienda online de ropa infantil exclusiva y fabricada en España; Estudio Vastra, especializado en diseño gráfico, diseño web y marketing online y La Paletería, espacio de creación de muebles y decoración originales a partir de palés para fomentar el reciclaje y la reutilización de la madera. La selección se cierra con los proyectos María Cativiela, de formación, desarrollo y coaching.

Todos estos proyectos seleccionados seguirán un programa de formación, tutorización y promoción en los primeros años de su puesta en marcha a través de este programa de CEOE y participarán en las Jornadas de formación e inmersión empresarial, que se concluirán el próximo sábado 17 de junio con las jornadas de convivencia empresarial con técnicos especializados y empresas.

Además de la iniciativa municipal, también se llevan a cabo convocatorias en la provincia de Zaragoza en colaboración con la Diputación Provincial de Zaragoza. El programa, que cuenta también con el apoyo Bantierra, Banco Sabadell e Ibercaja, ha ayudado a poner en marcha 532 proyectos empresariales en total.

Tan solo en el primer semestre de 2017, se han realizado más de 180 asesorías empresariales en Zaragoza capital para atender diversas ideas de negocio, que han sido apoyadas desde CEOE Aragón con asesoramiento gratuito de técnicos y empresarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa