Ibercaja ha lanzado este seguro de prevención y protección con el que se pretende garantizar la ciberseguridad en las empresas y que incluye coberturas por daños propios, protección de datos y responsabilidad civil frente a terceros. Además, para empresas de hasta 20 empleados, se dispone de servicios preventivos de seguridad de sistemas informáticos.
En el año 2016, se registraron 115.000 ataques informáticos, cifra que supone el doble que en 2015. Además, España es el tercer país del mundo por número de accidentes ocasionados, siendo autónomos y pymes el principal objetivo, ya que estos colectivos concentran el 70% de estos ciberataques. Una situación ante la que la ciberseguridad se perfila como una estrategia clave en las empresas que utilizan internet, redes sociales o nuevas tecnologías.
Para prevenir estos ataques, así como para garantizar protección, Ibercaja ha lanzado el nuevo seguro Cyber Protección, que está especialmente adaptado a autónomos y pymes de hasta 20 empleados.
Entre las coberturas de este seguro se encuentran los daños derivados de ciberataques como la recuperación de los datos borrados o dañados y el desbloqueo de secuestros informáticos, la responsabilidad civil por posibles daños a terceros por la transmisión de virus informáticos o por publicación de contenidos en medios corporativos y los gastos de defensa jurídica y fianzas civiles. Son coberturas que no están cubiertas por las pólizas tradicionales de Daños o Responsabilidad Civil.
El seguro incluye también una garantía de protección de datos por incumplimiento involuntario, debido a intrusión, de las obligaciones normativas en materia de seguridad y de protección de datos de carácter personal y, en su caso, la correspondiente responsabilidad civil por vulneración de privacidad.
Desde el mes de abril, ya se han contratado alrededor de 100 pólizas de este seguro, siendo la mayoría pymes con una plantilla de hasta 20 empleados y autónomos.
Según explican desde Ibercaja, éstas tienen una retroactividad de 12 meses y no tienen franquicia. Además, incorporan un servicio diferencial de prevención que permite adecuar los sistemas informáticos ante el ciberriesgo.
El servicio es prestado por una empresa especializada que instala una aplicación antisecuestro y realiza periódicamente un análisis de vulnerabilidades.
Además, se pone a disposición del asegurado un servicio de asistencia tecnológica para resolver los problemas de seguridad detectados, se realiza vigilancia digital y se hace la adecuada adaptación a la ley de protección de datos.