La capital acoge la celebración de la IV Edición del Forum SusChem. Química Sostenible: Empresas Innovadoras y Competitivas dentro del que se mostrarán casos de éxito empresarial nacional e internacional a partir de desarrollos innovadores en el ámbito de la economía circular y el futuro sostenible.
Esta edición, que tendrá lugar durante los días 30 de mayo y 1 de junio en la Universidad de Zaragoza, se desarrollará bajo el lema 'Química Innovadora para un Futuro Sostenible'.
El evento, organizado por SusChem-España, contará con ponencias de alto nivel a través de las que se mostrarán casos de éxito empresarial nacional e internacional a partir de desarrollos innovadores en el ámbito de la economía circular y el futuro sostenible.
Además, como novedad este año, habrá un área de networking para fomentar la colaboración entre socios estratégicos para el desarrollo de iniciativas de I+D+i.
Todos estos temas se articularán en torno a varios bloques temáticos sobre 'Plásticos, ¿quién dijo residuo?' con Dow Ibérica, Acteco, Cadel Deinking y Zicla; 'Agricultura y alimentación, el punto de partida' para conocer casos de éxito de la industria alimentaria relacionados con productos innovadores a partir de residuos agrícolas con Cepsa, BASF, Biosyncaucho y Biopolis, o 'Energía, un bien preciado' para dar a conocer nuevos procesos en la producción sostenible y flexible de productos químicos con Siemens, Fertiberia y Jofemar.
También se abordará 'El agua que queremos' para evaluar el tratamiento y reutilización competitiva del agua como uno de los principales retos para un futuro sostenible con GE Water & Porcess Technologies, Suez Water Europe, Hidrokemós y Ecolotum Energía Recuperable.
El programa incluye sesiones plenarias con expertos de Accenture, CEFIC, ERM Consulting y Fundación COTEC, que darán su visión sobre el futuro más innovador en cuanto a economía circular y sostenibilidad.