Las empresas cada vez están más concienciadas de la necesidad de abordar la transformación digital. Sin embargo, dar los primeros pasos y conseguir dar este salto no siempre es fácil para las pymes porque no se sabe por dónde empezar y cómo se puede comenzar. ¿Qué hay que hacer?
En cuatro pasos puede abordarse la transformación digital en una pyme. Hoy en día "ya hay mucho conocimiento sobre las necesidad de estar en el mundo online", aunque todavía existe una cierta "barrera" que es más bien "un asunto mental y de implicarse porque soluciones asequibles existen" para cada empresa, incluidas las pequeñas y medianas, según ha explicado José Miguel García, director de Pymes de Vodafone, empresa que ha participado en la jornada Impulsando Pymes 2017, celebrado en Zaragoza, a elEconomista.es
El proceso de transformación digital en toda empresa debe basarse en cuatro pilares básicos, que son claves para dar ese salto de forma exitosa:
1. La tecnología sólo es un medio: "hay mucha tecnología y variada, prácticamente está toda inventada". De esta manera, las empresas tienen que "analizar la situación de dónde están y cuales son sus puntos fuertes y débiles y sus oportunidades según el mercado en el que están y al que se dirigen". Un proceso para el que, por ejemplo, Vodafone dispone de un cuestionario que las empresas pueden cumplimentar y desde el que se indican y aportan pistas para saber hacia dónde se debe ir.
2. Equipo: las empresas deben ser conscientes de que tienen que implicar a su equipo en la transformación digital. "El mundo analógico no tiene que estar separado del digital".
3. Continuidad: el mundo digital es continúo. En la actualidad, hay herramientas que están adaptadas a la realidad que se vive en las empresas y que cubren sus necesidades tanto en móvil, fijo, remoto... "Hay que adaptarse a los modelos de movilidad", además de hacer uso de herramientas en la nube...
4. Progreso continuo: siempre es importante revisar la situación y hacer mediciones a través de diferentes soluciones como sensores, entre otras, para ir conociendo los resultados que se van consiguiendo. Un proceso para el que se debe contar con partners "con capacidad y expertos" para comprobar la continua evolución. "No hay que buscarlo en lo más barato, fácil" o simplemente pensando en cubrir la parte digital, sino "en que ayude para toda la vida".
Son cuatro claves que siempre deben tenerse en cuenta porque, precisamente, aparte de esa barrera mental, los principales handicaps que se encuentran hoy en día en las empresas al abordar la transformación digital son "la falta de continuidad y separar demasiado lo analógico y lo digital".