El concejal del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza, Sebastían Contín, ha urgido al consejero municipal de Servicios Públicos y Personal, Alberto Cubero, a crear la comisión especial de seguimiento de los contratos públicos al considerar que la gestión de este área es un "absoluto desastre".
Contín ha argumentado este calificativo al recordar el "esperpento" del contrato del servicio de Bizi porque el que el Gobierno municipal de Zaragoza en Común (ZEC) "quería pagar 400.000 euros sin justificación y a la empresa JCDecaux por gestionar la publicidad en la calle le eximen del canon de 1,5 millones anuales desde 2013".
Tras calcular que "se han perdido 6,5 millones de euros" ha lamentado que "nadie ha explicado esta decisión y no conocemos informe alguno" por ello ha justificado la creación de esta comisión ante la "deficitaria gestión" de Servicios Públicos, que "está obsesionada por municipalizar sin justificar que se prestará mejor por el Ayuntamiento".
A su parecer, desde este área municipal "no se ha planteado una sola solución" y el consejero municipal Cubero "no responde a las demandas del PP sobre este desaguisado en la publicidad estática, que es anárquica y necesita una reordenación", ha observado.
Remunicipalización
El consejero municipal de Servicios Públicos y Personal del Ayuntamiento de Zaragoza, Alberto Cubero, se ha mostrado convencido de que si la decisión de la remunicipalización de servicios públicos dependiera de la militancia del PSOE en lugar de los concejales "habría un acuerdo rápido" con Zaragoza en Común (ZEC) y Chunta Aragonesista (CHA).
Tras lamentar que "la decisión la seguirán tomando los 6 concejales socialistas" ha expresado su preocupación por la "actitud" del grupo municipal del PSOE y porque "no representa a la militancia".
A su parecer, esta apreciación se ha visto en el resultado de las elecciones primarias del PSOE, en las que ha resultado ganador el candidato Pedro Sánchez, pero "todos los concejales socialistas apostaban por Susana Díaz".
Cubero ha hecho un "llamamiento a la reflexión" para hablar entre los grupos de la izquierda y ha exclamado que "basta de excusas porque hay que hablar desde la política" en referencia a la intención de rescatar el servicio de parques y jardines que gestiona FCC y cuya contrata vence en diciembre de este año.
A colación, ha indicado que "si la oposición no se aviene a asistir a las reuniones, el Gobierno marcará una fecha porque se tiene que iniciar ya la negociación y si no vienen todos empieza con muy mal pie".
Ha reconocido que la remunicipalización no ha sido posible estos dos años, pero ha avanzado que "continuaremos para que los dos restantes se puedan llevar a cabo".
En tono enfático ha dicho que la voluntad del Gobierno municipal "es de total disposición al diálogo y descartamos el apoyo de la derecha de este ayuntamiento al dudar de los informes técnicos y además siempre han apostado por la privatización", ha resumido.
Satisfacción
En rueda de prensa, Cubero ha realizado un balance de estos dos años de legislatura que ha calificado de "satisfacción" por lo logrado en sus competencias como el haber avanzado en la protección animal en los espectáculos públicos, en la introducción de cláusulas sociales y medioambientales y en contra de los paraísos fiscales. También ha citado que se ha mejorado la contratación pública que es un tercio del presupuesto municipal.
"Moderadamente satisfecho" es el calificativo que ha empleado al referirse a la políticas de empleo público porque se ha conseguido que 2016 "sea el primer año en el que la plantilla no disminuye, sino que recupera personal y además con unos servicios de mayor calidad".