Aragón

Los agricultores aragoneses perderán 100 millones de euros por la sequía

La sequía está teniendo una importante afección en los cultivos de invierno en la comunidad aragonesa, estimándose una reducción de entre 650.000 y 750.00 toneladas de producción en comparación con la cosecha anterior.

Esta disminución de la cosecha supondrá la pérdida de alrededor de 110 millones de euros. Sin embargo, la afección no es igual en toda la comunidad autónoma.

Según indican desde ASAJA Aragón, la situación es crítica en la zona sur y centro de la provincia de Zaragoza, así como en la totalidad de Teruel con zonas como el Jiloca y las Cuencas Mineras en las que las pérdidas son del 100% y ni siquiera se va a cosechar. Además, en esta zona llevan dos campañas consecutivas de sequía, lo que agrava la situación de los agricultores y ganaderos.

En concreto, en la provincia de Zaragoza, la producción esperada oscila entre 0 y 700 kg/ha. en caso de continuar la sequía. En la zona de las altas Cinco Villas se espera una cosecha media, mientras que, en la provincia de Teruel, la pérdida general es de entre el 75% y el 85% de la cosecha, llegando al 100% en la zonas mencionadas del Jiloca y Cuencas Mineras.

La provincia de Huesca presenta un mejor aspecto, aunque las primeras previsiones señalan un descenso en la producción respecto al año anterior de 100.000 a 150.000 toneladas, en el cómputo general de la provincia de Huesca.

Ante esta situación, desde ASAJA Aragón piden que se pongan en marcha una serie de medidas de choque como los beneficios fiscales para las explotaciones, en función de su régimen de tributación, así como créditos blandos -avalados por SAECA-, de hasta 50.000 euros y ayudas para la alimentación en pesebre de la ganadería extensiva.

También se demanda una línea de seguros de sequía para las diferentes producciones agrícolas y ganaderas, asequible y con máxima cobertura, que cuente con el apoyo económico del Ministerio de Agricultura y del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad.

Este conjunto de propuestas se van a exponer en las próximas reuniones en las que va a participar Asaja Aragón, en la junta directiva de Asaja Nacional del próximo 22 de mayo, y la Mesa de Seguimiento de las Producciones Agrarias, convocada por el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa