Aragón

Ercros ya tiene vía libre para invertir 12 millones y ampliar su producción de cloro en Sabiñánigo

El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental del Gobierno de Aragón ha aprobado la autorización ambiental integrada (AAI), que la compañía solicitó para ampliar la capacidad de producción de cloro con tecnología de membrana en 15.000 toneladas al año hasta las 45.000 toneladas al año en la planta de Sabiñánigo (Huesca). Una ampliación que conllevará una inversión de 12 millones de euros.

Esta ampliación, que está previsto que se acometa a finales de este año, forma parte de las actuaciones del plan estratégico de inversiones de Ercros, el Plan Act, para los años 2016 y 2017.

La segunda fase del plan, que comprende el período 2018-2020, contempla otra actuación en esta fábrica oscense, que se centra en una nueva ampliación.

En este caso, es en la producción de tabletas de tratamiento del agua de piscinas en 7.000 toneladas al año, de manera que se alcanzará las 28.000 toneladas al año. Esta actuación requerirá una inversión de 15 millones de euros.

La capacidad de producción de cloro en Sabiñánigo permitirá a Ercros compensar parte de la caída de producción de cloro, que se producirá a partir del 11 de diciembre de 2017. En esta fecha, por imperativo legal, se proceda al cierre de las plantas de producción de cloro que operan con tecnología de mercurio, en Flix y Vila-seca I, ambas situadas en Tarragona.

A diferencia de estas dos plantas, la planta de Sabiñánigo está adaptada desde el año 2009 a la tecnología de membrana, que está admitida por la normativa europea y española como mejor tecnología disponible (MTD).

Esta adaptación a la tecnología MTD también se ha realizado en la otra planta de producción de cloro de la fábrica de Vila-seca I, cuya capacidad se está ampliando hasta las 120.000 toneladas al año. Desde enero de 2017, la fábrica de Vila-seca I dispone de la correspondiente AAI otorgada por la Generalitat de Catalunya.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa