Cada ciudadano aragonés depositó 13,6 kg en el contenedor amarillo (envases de plástico, latas y briks) y 17,7 kg en el azul (envases de papel y cartón).
Los ciudadanos aragoneses están cada vez más concienciados con el medio ambiente, tal y como reflejan los datos de Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje. De acuerdo con los datos aportados por esta entidad, en 2016 se reciclaron en Aragón 38.796 toneladas de envases, lo que supone un incremento del 1% respecto al año anterior.
Durante el año pasado cada aragonés depositó 13,6 kg en el contenedor amarillo (envases de plástico, latas y briks) y 17,7 kg en el azul (envases de papel y cartón), lo que supone un incremento respecto a 2015 del 4,6% y del 1,1%, respectivamente. En concreto, se depositaron una media de 1.208 envases por habitante en el contenedor amarillo y 712 en el azul.
Unos datos que concuerdan con las principales conclusiones del 'Estudio de Hábitos de Reciclaje de los Españoles', elaborado por el Instituto Apolda para Ecoembes, que refleja cómo el reciclaje es un hábito asentado en los domicilios aragoneses, que cuentan con 3 cubos de media para llevar a cabo esta labor.
Este estudio también destaca el especial compromiso de los adultos de entre 35 y 54 años. Un 93% afirma tener más de un espacio para reciclar en su hogar, de los cuales uno está reservado a los envases domésticos que tienen como destino el contenedor amarillo. Por otro lado, el civismo (93,2%), la mayor concienciación colectiva (65,2%) y el sentimiento de orgullo por reciclar bien (63,3%), son sus principales motivaciones.