Aragón

El salón SMOPYC crece un 21% en expositores y generará un impacto económico de 25 millones

El Salón Internacional de Maquinaria de Obras Públicas, Construcción y Minería (SMOPYC), que se celebrará en Feria de Zaragoza del 25 al 29 de abril, contará con un total de 870 firmas expositoras, lo que supone un crecimiento del 21%. De ellas, 488 son extranjeras por la labor de internacionalización realizada desde la institución ferial. Además de la zona expositora interior y exterior, se llevarán a cabo misiones comerciales en las que participarán alrededor de 20 países. La previsión es superar los 47.000 visitantes de la edición anterior y generar un impacto económico en el entorno de 25 millones de euros.

La decimoséptima edición del Salón Internacional de Maquinaria de Obras Públicas, Construcción y Minería (SMOPYC) abrirá sus puertas en Feria de Zaragoza con 870 firmas expositoras que mostrarán sus principales productos, servicios e innovaciones en este certamen que ocupará una superficie de 65.000 metros cuadrados, distribuidos en los pabellones 3, 4, 5, 6, 8 y 9, además del área exterior.

Una cifra que supone un aumento del 12% en superficie, aunque "es mayor porque es una feria más compacta y con más atractivo visual por la tecnología, que requiere menos espacio", ha explicado Manuel Teruel, presidente de Feria de Zaragoza.

SMOPYC -salón que es referente a nivel nacional en este sector y que tiene el sello de internacionalidad otorgado por el Ministerio de Economía-, ha experimentado un crecimiento del 21% en el número de expositores, que sobre todo ha producido al crecer "en expositores de terceros países por la apuesta por la internacionalización de Feria de Zaragoza, que empieza a dar sus frutos. Hemos pasado el punto de inflexión", ha indicado Manuel Teruel.

Del total de expositores, un total de 488 proceden de 29 países de los cinco continentes entre los que figuran Australia, Estados Unidos, Brasil, Alemania, Sudáfrica, Suecia, Turquía, Francia, Eslovenia o Dinamarca.

Además, también habrá una importante presencia de Marruecos, así como de los países del Arco Mediterráneo, que participarán en las misiones comerciales que se llevarán durante la celebración del certamen y en las que se contará con la presencia de cerca de 20 países.

Procedentes de diferentes puntos de la geografía española, habrá un total de 382 expositores. En concreto, de Aragón participarán 58 firmas de Zaragoza y una de Huesca.

El crecimiento en SMOPYC se produce en un contexto en el que el sector de la construcción no termina de repuntar tras la crisis financiera, que hizo que su actividad descendiera en un 90%, y la falta de inversiones en obras públicas en los presupuestos. No obstante, se comienza a percibir un mayor dinamismo en algunos sectores como "los áridos y hormigón, que empieza con fuerza y la construcción", mientras que el "movimiento de tierras es el que peor situación atraviesa por la falta de obras", ha indicado Luis Fueyo, director de SMOPYC.

En la próxima edición -el salón se celebra cada tres años-, se prevé dar "un salto importante" porque "vamos a seguir apostando por el vector internacional y creciendo y se espera que en estos años haya presupuesto para obras públicas", ha explicado Manuel Teruel.

Ante este crecimiento, Feria de Zaragoza bajara la previsión de superar los 47.000 visitantes que recibió la anterior edición por las cifras de ocupación hotelera. El impacto económico en el entorno se estima en alrededor de 25 millones de euros.

Oferta expositora y novedades

Dentro de SMOPYC, estarán representados diferentes sectores de actividad como el de movimiento de tierras y carreras, que concentra el 34,3%, así como la elevación y manutención, que supone el 20%, siendo los dos mayoritarios.

También se podrán ver novedades, productos y servicios en áridos y hormigón (13%), equipos auxiliares para la construcción (12,25%), componentes, repuestos, accesorios y servicios (8,85%), vehículos industriales y transporte (5,8%) y otros sectores (5,7%).

Dentro de la edición se han distinguido 13 novedades técnicas y se han distinguido novedades con premios como la de Andamios Tendo, de Tarazona (Zaragoza), que recibirá el premio SMOPYC Oro por su X-Tower, que se basa en un andamio telescópico de aluminio. También se ha destacado a Inelas Poliuretanos (Zaragoza) con el Premio SMOPYC Bronce por su tropel clasificador modular de poliuretano inaprene.

En el marco del salón se entregará los premios Torres Quevedo-Maquinaria Nuevas Ideas que, en esta primera edición, ha reconocido el trabajo de Nicolás Beleguer, alumno de la Universidad de Cantabria, por su sistema de excavación de tolvas y cinta transportadora. También se han concedido varios áccesit.

La feria también contará con algunas novedades como una galería para ver proyectos emblemáticos de empresas que realizan grandes obras en el extranjero como Ferrovial, Acciona, Grupo San José, OHL, Sacyr o Isolux, entre otras. Igualmente, se ha organizado una exposición con esculturas que se han realizado con materiales reciclados y residuos procedentes del sector de la construcción.

No faltarán tampoco actividades paralelas como reuniones, jornadas técnicas, juntas directivas y asambleas generales de ANMOPYC, SEOPAN, RCD, ANAGRUAL, ARIGAL, ANEFA o ANAPAT, entre otras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa