La entidad concedió el año pasado 137 millones en créditos, lo que supone un aumento del 63%. Una cuantía de la que gran parte se destinó a las empresas.
El número de operaciones crediticias entre enero y diciembre de 2016 aumentó un 13%, alcanzándose la cifra de 1.355 créditos en la Comunidad. En el caso de las empresas, el incremento ha sido del 93%, ya que este segmento es estratégico para la entidad financiera.
El balance dado a conocer por la entidad en la comunidad aragonesa también refleja un crecimiento en el número de clientes con nómina o pensión domiciliada, sumando un total de 1.163 clientes, lo que supone un crecimiento del 12,4% con el que la entidad alcanza un total de 10.532 clientes en Aragón con los ingresos domiciliados.
En cuanto a la comercialización de nuevas tarjetas de crédito y débito, Bankia creció el 10,1%, sumando 2.995 unidades más en 2016 con lo que la cifra global se eleva a 32.556 tarjetas. De esta cantidad, alrededor de 13.434 son de crédito -se crece en 1.610-, mientras que las 19.122 restantes son de débito, lo que supone 1.385 más.
El año pasado, Bankia también registró dinamismo comercial en el número de recursos administrados de clientes en Aragón, que fue de 56 millones de euros, el 9,1% más.
Además, el crecimiento fue sostenido por el ascenso de 54 millones en depósitos, el 10,4% más en comparación con el año anterior.
La entidad también aumentó en un 3,5% el ahorro gestionado en fondos de inversión hasta los 63 millones de euros, mientras que el volumen de ahorro en planes de pensiones se situó en 33 millones de euros.