El programa desarrollado en Viñas del Vero, el LIFE Rewind, ha sido reconocido con un Accésit por Sostenibilidad en la segunda edición de los Premios Excelencia Enomaq 2017, que se celebra en Feria de Zaragoza.
Esta iniciativa puesta en marcha en Viñas del Vero tiene por objeto promover el uso rentable de las energías renovables y demostrar su sostenibilidad desde el punto de vista técnico, medioambiental y económico en el sector vitivinícola.
En concreto, el proyecto se ha centrado en instalar tres campos fotovoltaicos de 44 kw de potencia instalada. Uno de ellos se ha situado sobre el terreno, mientras que otro se ubica sobre un poste con seguidor y el tercero está sobre la lámina de agua de la balsa de depuración de la bodega.
La energía producida -hasta 75.000 kw/año- mueve los mecanismos necesarios para accionar la depuradora de los efluentes de la bodega en modo aislado (desconectada de la red), así como los sistemas de riego de los viñedos cercanos.
El proyecto también permite a la bodega ir hacia una movilidad y transporte más sostenible al incluirse la generación sostenible de hidrógeno (gas) a partir de la técnica de hidrólisis de agua accionada por el excedente generado por la energía renovable.
El hidrógeno obtenido permite propulsar un prototipo agrícola, germen de un futuro tractor de hidrógeno, mediante la hidrogenera implementada en el proyecto, que es una de las pocas que existen en la actualidad en España.