Aragón

El convenio del transporte de mercancías de Huesca recoge un aumento salarial del 1%

En el convenio colectivo se ha pactado para 2016 una actualización del 1% de las tablas vigentes en 2015, a los efectos de servir de base para calcular las tablas del año 2017 en el que el suelo también crecerá un 1%.

Los trabajadores afectados por este convenio percibirán una sola vez el abono de 50 euros lineales en cada una de las dos nóminas siguientes a la firma del convenio. Al personal que hubiera ingresado en el transcurso del año 2016 o que cesara durante el mismo, se le abonarán estas cantidades prorrateándose su importe en proporción al tiempo trabajado.

Además, para el año 2017 se pacta un incremento del 1% sobre las tablas salariales actualizadas del 2016 y se garantiza, en el caso de que el IPC del año 2017 exceda del 1%, el abono de dicha diferencia antes del 31 de marzo de 2018.

Referente a la jornada laboral, se fija en 40 horas de trabajo efectivo a la semana, resultando una jornada en cómputo anual de 1.800 horas de trabajo efectivo para cada uno de los años 2016 y 2017. Todo ello sin perjuicio de lo dispuesto en las Disposiciones Especiales que regulen el sector de transportes.

Por su parte, en materia de licencias y permisos los trabajadores, previo aviso y con justificación, podrán ausentarse del trabajo, con derecho a remuneración, un día por matrimonio de familiar con parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad. Este día deberá ser coincidente con el de celebración del matrimonio. Estos derechos se extienden a parejas de hecho inscritas en el registro público correspondiente.

También se contempla en el convenio una prestación por incapacidad permanente en los grados total o absoluta de 40.000 euros y de 35.000 en el caso de muerte.

El convenio tiene una vigencia de dos años, comprendiendo desde el día 1 de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2017, aplicándose en la provincia de Huesca. De esta manera, afectará a 400 empresas y a 1.800 trabajadores.

El acuerdo ha sido firmado, tras varios meses de negociaciones, por la Federación Empresarial de Transportes (Asociación Empresarial de Transporte de Mercancías) y los sindicatos UGT y CCOO en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje de Huesca.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa