Esta categoría concentra el 17% de las vacantes de la comunidad aragonesa, seguida de las compras, logística y almacén con el 13,3% y administración de empresas con el 11,6%.
Estas son las tres primeras categorías que ofrecen más vacantes para trabajar en la comunidad aragonesa, según el informe de Infojobs en el que se constata que el número de vacantes en Aragón ha aumentado un 56% en el mes de noviembre de 2016 sobre 2015 y que ha sido facilitado a elEconomista.es
En concreto, el número de vacantes en noviembre de 2016 fue de 5.196 en la comunidad aragonesa frente a las 3.333 registradas en el mismo mes del año anterior. Este aumento -del 56%- es superior al registrado en el conjunto del país del 27,2%.
Prácticamente, la mitad de estas vacantes no requieren experiencia -el 50% lo indica-, mientras que el 23,6% de las ofertas sí exige tener experiencia de, al menos, un año, situándose este porcentaje por debajo de la media española del 31,7%.
El tipo de jornada que se oferta es en su mayoría completa -según el 47,4% de las vacantes-, y el contrato más ofrecido es el de duración determinada, que concentra un 32,5% de las vacantes. Tras este tipo de contrato, se sitúan el indefinido con el 17,8% y el formativo con el 12,8%.
Sin embargo, en España, el contrato más ofertado es el indefinido con el 21,1%, seguido del contrato de duración determinada con el 22,2% y de otras modalidades en menor medida, que concentran el 15,2%.