Su nombre es BGuara Cycling Rocks y contará con una red de 29 rutas de bicicleta de montaña y de carretera.
Esta iniciativa se lanza desde la Asociación de los Empresarios de la Sierra de Guara, con el apoyo económico del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), con el fin de impulsar este tipo de turismo en la zona, ofreciendo información de calidad y servicios adaptados a las necesidades de estos turistas.
Las rutas permitirán disfrutar en bicicleta del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, que es el espacio más grande protegido de Aragón.
Además, de su atractivo, la zona cuenta con una amplia oferta de alojamientos, restauración, empresas de aventura, taxis y transfers turísticos, y otros servicios complementarios que ofrece la zona.
En la web www.bguara.com se puede descargar toda la información de las rutas como mapas, tracks para gps y Google Earth, perfiles, imágenes y la red de servicios turísticos asociados a cada una de ellas las 29 rutas planificadas para todos los niveles y estilos, algunas de ellas incluidas en varias categorías.
En función del tipo de recorrido y dificultad, se ofertan 14 rutas de enduro para los más aventureros; 8 de rally por las pistas que acercan a los espacios naturales y patrimoniales más sorprendentes; 8 recorridos familiares, para disfrutar todos juntos, un circuito XC, un gran desafío que rodea el Tozal de Guara, y 3 rutas de bicicleta de carretera que atraviesa los paisajes más especiales de toda la Sierra.