Aragón

Más de 150 empresas de Aragón conocen nuevas normas y herramientas en la Prevención de Riesgos Laborales

La sesión, organizada por CEOE Aragón, se ha centrado en el almacenamiento de productos químicos, además de dar a conocer las últimas acciones de la Confederación.

En esta jornada, las empresas han podido conocer las últimas novedades en la normativa de almacenamiento de productos químicos, la actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) y las herramientas desarrolladas por la Confederación este año para ayudar a las empresas, sobre todo pymes, en su gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

En concreto, se ha abordado la próxima entrada en vigor del nuevo reglamento de almacenaje de productos químicos y la instrucción técnica para sus recipientes móviles que afecta, en mayor o menor medida, a todas las empresas, ya que incluyen tanto los utilizados en sus propios procesos productivos como los destinados a mantenimiento y limpieza.

Según han indicado desde CEOE Aragón, con ellos, se regulan las condiciones técnicas, controles y revisiones que deben cumplir las empresas en función de cada tipo de producto. Además, en esta materia es clave la formación y la concienciación de los trabajadores para evitar riesgos por contactos, derrames?

La jornada también ha permitido presentar a las empresas los trabajos que ha realizado CEOE Aragón dentro de la convocatoria de acciones financiada por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales.

Dentro de ellas, destacan una guía interactiva orientada a pymes y micropymes para facilitarles el conocimiento de su situación y obligaciones en la gestión de la prevención de riesgos laborales, así como un estudio sobre el envejecimiento activo y su relación con la Seguridad y Salud Laboral.

La sesión ha sido inaugurada por la Directora General de Trabajo del Gobierno de Aragón, Soledad de la Puente, y el Director General de CEOE Aragón, José María García. También se ha contado con las intervenciones del Director Territorial de la ITSS en Aragón, Román García, y de ponentes de las empresas Denios y Kempler, especialistas en almacenamiento y traslado de estos productos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa