La empresa ha celebrado su convención anual en Zaragoza donde ha presentado la estrategia para 2017, además de la nueva cartera de servicios Cruzfarma. La firma prevé cerrar este ejercicio con una facturación de alrededor de 1,5 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 2%.
Más de 350 personas se han dado cita en el Auditorio de Zaragoza para asistir a la Convención Novaltia 2016 "Yo soy Novaltia, yo soy Cruzfarma" en la que la empresa ha dado a conocer sus líneas estratégicas para el año 2017, además de su evolución económica y la nueva cartera de servicios Cruzfarma.
La previsión es que Novaltia finalice el año 2016 con una facturación de alrededor de 1,5 millones de euros, lo que supondrá un aumento de alrededor del 2% sobre el ejercicio anterior, aunque los datos pueden oscilar porque "todavía queda más de un mes para cerrar la facturación y es un mes bueno", según ha explicado Fernando Castillo, director general de Novaltia, a elEconomista.es momentos antes del inicio de la convención anual.
No obstante, "acabaremos el año con crecimiento en facturación sobre el año anterior y con unos beneficios similares. Estamos contentos porque es un momento difícil" para el sector, ha aclarado Fernando Castillo.
En la convención anual, Novaltia ha presentado su estrategia, que se enmarca dentro del plan 2015-2018, y está "centrada en la integración de las compañías cooperativas con una visión de estrategia común", de manera que se avance en esa unión "obteniendo sinergias y una integración operativa de interés" en áreas como, por ejemplo, la robótica o la logística, así como en el fortalecimiento de la marca Cruzfarma.
Un proceso de unión en el que no se descartan nuevas incorporaciones. "El mercado está activo y ahora ocho cooperativas del Sur se han fusionado siguiendo los pasos que dimos con Aragofar y Vascofar. Es la línea que se está dando en todos los sectores y en los países europeos".
Además de esta mayor integración, el próximo año también está previsto dar más servicios a través de Cruzfarma, que se destinarán a la farmacia "a nivel de gestión" y desarrollando líneas de trabajo enfocadas a facilitar el sell in (las farmacias consigan mejores condiciones de compra), y el sell out (ayudarles para aumentar las ventas).
De esta manera, entre los servicios figuran los de asesoramiento y gestión, marketing en farmacia, comunicación online y offline, fidelización de clientes o servicios al paciente y colectivos para que las farmacias sean más ágiles en su gestión y dispongan de una oferta más diversificada y de valor.
Los nuevos servicios igualmente se centran en el cliente. En esta línea, se incidirá en una mayor visibilidad de la marca Cruzfarma y en que haya más ofertas también en días señalados como el Black Friday o el Día de la Madre, "que son importantes para otros sectores" y que igualmente pueden serlo para la farmacia.
Dentro de las novedades de Cruzfarma para el próximo año se encuentran también tres nuevos espacios de salud (deportistas, veterinaria y mujer), el innovador Flash Salud, con ofertas quincenales para la farmacia y el cliente final o los nuevos desarrollos de FarmaPremium, el programa de fidelización para los clientes que ya cuenta con más de 660.000 en toda España.
Novaltia, que celebrará el día 15 de diciembre la convención en Bilbao, es una de las principales compañías de distribución farmacéutica de España.
En la actualidad cuenta con cuatro centros logísticos, que suman más de 26.000 metros cuadrados en Zaragoza, Zaratamo (Bilbao), Vitoria y Calatayud (Zaragoza) y emplea a cerca de 180 trabajadores, que atienden a más de 1.000 socios farmacéuticos.
Novaltia tiene una importante implantación a nivel regional de más del 74% en Aragón y de cerca del 30% en Bizkaia y Álava.