Aragón

Los concursos de acreedores caen el 29% en Aragón

En los once primeros meses de este año se han registrado en la comunidad aragonesa un total de 129 concursos de acreedores, lo que supone un descenso del 29,1% sobre el mismo período del mes anterior. Unos datos con los que Aragón se convierte en la cuarta autonomía con mayor disminución. La creación de empresas, por el contrario, sigue creciendo un 31%, a pesar de la bajada de noviembre.

El número de concursos de acreedores sigue bajando en Aragón en noviembre. Los últimos datos publicados por Axesor reflejan que en los once primeros meses de 2016 se han registrado un total de 129 concursos de acreedores, lo que representa un decrecimiento del 29,1% en términos interanuales.

Este descenso en la comunidad aragonesa ha sido superior al registrado en el conjunto de España donde se ha producido una disminución de los procesos concursales del 19,2%.

De hecho, Aragón es la cuarta autonomía en la que más ha descendido el número de concursos, en términos interanuales, siendo tan solo superada por Extremadura con el 43,4%, Asturias con una caída del 41% y Castilla-La Mancha con el 38,9%.

El menor número de concursos de acreedores también ha descendido en el mes de noviembre, siguiendo así la tendencia del conjunto del país y encadenando un total de 37 meses consecutivos de descensos a nivel nacional.

Aragón no es una excepción e igualmente, en noviembre, se ha reflejado esta disminución de los procesos concursales, al haberse registrado un total de 13 concursos, que suponen una caída del 7,1%.

La comunidad aragonesa es una de las autonomías en las que menor caída se ha producido de los concursos de acreedores en el mes de noviembre y se sitúa por debajo del descenso experimentado en el conjunto de España, del 20,6%.

Creación de empresas

Los once primeros meses del año 2016 también dejan buenos datos en Aragón en creación de empresas. De enero de noviembre de este ejercicio se ha producido un aumento del 31,5% de constituciones, sumando la comunidad aragonesa un total de 2.413 creaciones de empresas.

Una cifra que se ha producido a pesar de que en el mes de noviembre se ha registrado una disminución del 1,7% al haberse constituido 170 compañías. Un porcentaje que está en sintonía con la media nacional en la que también en este período se ha registrado un decrecimiento de la creación de sociedades del 1,7% en ese mismo mes.

Sin embargo, el aumento en la creación de empresas de enero a noviembre -del 31,5%- ha sido superior en Aragón, en términos relativos, que en el conjunto de España donde se ha experimentado un crecimiento del 9,9%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa