Aragón

Aragón recuperará variedades de vid en peligro de extinción

La comunidad dentro del proyecto Valovitis evaluará el potencial agronómico, enológico y aromático de las variedades desconocidas para su transferencia a las bodegas, viveros y profesionales de la selección de la vid para redundar en una mayor competitividad.

El proyecto europeo "Valorización de las variedades de vid minoritarias del pie de monte pirenaico" está siendo desarrollado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria (CTA) y el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA), ambos del Gobierno de Aragón.

El proyecto, seleccionado en la primera convocatoria del Programa de Cooperación Territorial Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA) para el período 2014-2020, contará 478.625 euros.

Una cuantía que permitirán utilizar exhaustivamente los recursos genéticos de los territorios de la zona de cara a asegurar el mantenimiento de variedades en peligro de extinción al introducirse en conservatorios y parcelas de estudio.

Los investigadores evaluarán el potencial agronómico, enológico y aromático de las variedades desconocidas para su transferencia a las bodegas, los viveros y los profesionales de la selección de la vid.

El objetivo es que esta puesta en valor de estas variedades suponga una ventaja potencial en las empresas del área España-Francia-Andorra, lo que redundará en una mejora de la competitividad en los mercados, incluyendo la exportación, aparte de mantener el dinamismo económico y social en las zonas rurales que abarca el proyecto.

El CTA -que lidera el proyecto-, la Estación Experimental de Aula Dei y el CITA cuentan para el desarrollo del proyecto con el Laboratorio de Análisis del Aroma y Enología de la Universidad de Zaragoza y con varios centros y bodegas asociadas, así como con el Banco de Germoplasma de Vid de Aragón, que es un conservatorio de 700 accesiones.

En la parte francesa está el Institut Français de la Vigne et du Vin (IFV), que es el Conservatorio Nacional Francés de los clones de vid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa