El presidente de CEOE Aragón, Fernando Callizo, ha manifestado que es el momento de dejar a un lado las políticas restrictivas y de realizar unos presupuestos más expansivos en los que incluyan partidas para invertir, sobre todo, en infraestructuras. Una visión que ha sido compartida por el presidente del PAR y exconsejero del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, quien ha reiterado su compromiso con el tejido empresarial aragonés.
Los empresarios aragoneses han transmitido al presidente del PAR, Arturo Aliga sus preocupaciones actuales y sus principales reivindicaciones dentro de la ronda de contactos que se viene manteniendo con las personalidades de la vida económica y política de la comunidad aragonesa con el Comité Ejecutivo de CEOE Aragón.
Y, entre esas preocupaciones de los empresarios aragoneses, una de las más importantes son los presupuestos, que deben ser más expansivos y recuperar los niveles de inversión.
Al término del encuentro, el presidente de CEOE Aragón, Fernando Callizo, ha manifestado que "tiene que volver la inversión productiva" porque es la clave para crear empleo y recuperar la actividad económica.
"El principal problema de nuestro país y de la comunidad autónoma es el número de desempleados" y para solucionarse "deberán empezar a cambiar las políticas restrictivas" de las que ha apuntado que quizá fueron necesarias en su momento, pero que ahora es el momento de cambiar y de realizar unos "presupuestos que tienen que ser más expansivos y tiene que empezar a haber inversión porque es imprescindible".
Unas inversiones que se deben centrar en infraestructuras, entre otros objetivos, aunque "no me refiero solo a grandes obras, sino a mejoras, mantenimiento... hay muchas cuestiones que han estado paradas. Coincidimos todos en que los presupuestos tienen que ir en ese camino, pero primero tendrá que haber acuerdo entre los grupos políticos".
El presidente del PAR y exconsejero de Industria del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha coincidido con los empresarios aragoneses en la necesidad de recuperar las partidas de inversión porque "llevamos dos años sin inversiones".
Unas partidas de inversión que no tienen que implicar abandonar ninguna cuestión relativa al estado del bienestar, sanidad, educación... "Todos estamos en defender las partidas".
Aliaga ha puesto de manifiesto el compromiso del PAR "en dos direcciones": a nivel nacional y autonómico. "Al Gobierno de España fuimos en coalición para que el país tuviera un gobierno. Creo que es el momento de que se tengan en cuenta esas reivindicaciones históricas" del ferrocarril, el fondo de inversiones de Teruel, el Pacto del Agua...
Dentro de Aragón, Aliaga ha recordado que el año pasado el grupo parlamentario presentó 500 enmiendas a los presupuestos de Aragón con el objetivo de favorecer el crecimiento y que la economía fluyera, garantizando las prestaciones necesarias.
El presidente del PAR ha asegurado que se seguirá trabajando para que no se quiten del presupuesto partidas destinadas a carreteras, modernización de regadíos e inversiones... así como en materia impositiva. "Si a la economía que sufre, que sale de la crisis, se le ponen cinturones con impuestos, todos los cálculos que hacen las empresas sobre los costes se les vienen abajo" dentro de unos mercados complejos. "Como partido, apostamos por un Aragón moderno e innovador".
Aliaga también ha mostrado su voluntad de poder llegar a acuerdos en los presupuestos de la Comunidad autónoma, a pesar de que el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, "dice que solo lo va a hacer con la izquierda. Creo que es un error. La prórroga del presupuesto es mala, lo dicen incluso los propios consejeros del Gobierno. Hay que hacer un esfuerzo para que en Aragón haya presupuestos nuevos".