La compañía ha acometido los trabajos para llevar el gas natural a la catedral para el sistema de calefacción.
Con estos trabajos de acometida de la red para que este servicio se ponga en marcha, la sacristía de la Catedral de Santa María de Huesca dispondrá este año del gas natural como fuente de energía para el sistema de calefacción.
Además de este edificio, cuya instalación se ha realizado a través del acuerdo entre el Arzobispado de Huesca y Redexis Gas, también cuentan con sistemas de calefacción alimentados por gas natural otros edificios del Arzobispado como el Museo Diocesano, el Palacio Episcopal o el edificio que alberga las dependencias de la Parroquia de la Catedral.
En la actualidad, la ciudad de Huesca cuenta con 102 kilómetros de redes y 1.700 acometidas, llegando a los edificios más importantes de la capital y a la práctica totalidad del casco urbano oscense, aparte de a la Plataforma Logística de Huesca (PLHUS) y el Parque Tecnológico Walqa.