La Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón (AIAA), el Cluster Aragonés de Alimentación y Cooperativas Agroalimentarias de Aragón ponen en marcha proyectos de cooperación para mejorar la competitividad de las empresas y ganar presencia en los mercados digitales internacionales.
Los proyectos, que se llevarán a cabo en los dos próximos años, contemplan varios ejes de acción. Por un lado, se trata de desarrollar alimentos saludables, mientras que, por otra parte, las actividades se centrarán en analizar y potenciar las oportunidades para las pymes aragonesas en los mercados internacionales digitales de alimentación y bebidas.
Para conseguir estos objetivos, las tres entidades colaborarán en los próximos años para analizar, desarrollar y potenciar el acceso a los mercados digitales de alimentación y a la internacionalización de las pymes alimentarias, según han informado desde AIAA.
Unos objetivos para los que las tres entidades contarán como partner tecnológico con la empresa zaragozana INYCOM, que se encargará de hacer las auditorías digitales a las empresas que quieran valorar su potencial de desarrollo, además de elaborar un newsletter informativo y organizar jornadas de información y asesoramiento que atraerán a expertos de los mercados digitales relacionados con la industria agroalimentaria. Unas acciones en las que también se contará con la participación de ITAINNOVA.
Mejora de los alimentos
Otra de las líneas de acción de estas sinergias se concretan en las actuaciones que acometerán AIAA y el Cluster de Alimentación de Aragón dentro de un proyecto, que se centrará en el desarrollo y valorización de los productos alimentarios de Aragón hacia el mercado de los alimentos saludables.
En esta iniciativa, se contará con la colaboración del Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2) de la Universidad de Zaragoza, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA) y el CTNS (Centro Tecnológico de Nutrición y Salud de Reus.
Dentro de este proyecto, se llevarán a cabo acciones de asesoramiento completo en el análisis nutricional y valoración del potencial saludable de los productos elaborados por las empresas interesadas, así como de recomendaciones sobre declaraciones nutricionales y saludables para incluir en el etiquetado y en la publicidad.
Igualmente, se trabajará en el acompañamiento en el diseño y el desarrollo de nuevos productos saludables y en la búsqueda de financiación para que las pymes puedan desarrollar estos proyectos.